El magnesio: el mineral que debes incorporar a tu dieta para potenciar el cerebro y cuidar el corazón

El magnesio es un mineral esencial que desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la salud ósea, cardiovascular y cerebral.

Compartir esta noticia
sardinas.jpg
El pescado es una fuente de magnesio.

Redacción El País
Este minerial tiene muchos beneficios para la salud. Acá enumeramos las ventajas de incluir al magnesio a lo que comemos cotidianamente.

Protege el corazón

Ayuda a regular la presión arterial, un factor de riesgo importante para las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares. También puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes tipo 2, una enfermedad que aumenta el riesgo de problemas cardíacos.

Fortalece los huesos

El magnesio es necesario para la formación y el mantenimiento de huesos fuertes.

Mejora la función cerebral

Necesario para la transmisión de señales nerviosas y la producción de energía. Puede ayudar a mejorar la memoria, el aprendizaje y la concentración.

Reduce el riesgo de migrañas

Los niveles bajos de magnesio pueden estar relacionados con las migrañas. El magnesio puede ayudar a reducir la frecuencia y la gravedad de las migrañas.

Cómo obtener magnesio

El magnesio se encuentra en una variedad de alimentos, incluidos:

Nueces

Semillas de girasol

Vegetales de hojas verdes

—Granos enteros

—Pescado

—Productos lácteos

La mayoría de los adultos sanos pueden obtener suficiente magnesio de su dieta. Sin embargo, si tiene un mayor riesgo de deficiencia de magnesio, es posible que necesite tomar un suplemento.

Recomendaciones de ingesta de magnesio

La cantidad diaria recomendada de magnesio para adultos es:

Hombres: 420 miligramos

Mujeres: 320 miligramos

Las mujeres embarazadas o lactantes pueden necesitar más magnesio. Consulte a su médico para obtener recomendaciones específicas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

nutricióndietas

Te puede interesar