El superalimento que los nutricionistas recomiendan incluir en el desayuno: ¿cuáles son sus beneficios?

Un buen desayuno resulta esencial para el bienestar a lo largo del día y la fruta, además, contribuye a la salud cardiovascular, según un estudio de Harvard.

Compartir esta noticia
Un desayuno de café y tostadas con palta y queso.
Un desayuno de café y tostadas con palta y queso.
Foto: Unsplash

El Tiempo/GDA
El desayuno es una de las comidas más importantes del día, pero muchas personas no le suelen prestar mucha atención y no consumen alimentos de calidad. No se trata tanto de la cantidad de alimentos que ingerimos, sino de la elección de estos. En este sentido, la palta es uno de los destacados por los especialistas en nutrición para empezar el día con energía y cuidar nuestra salud.

La palta es conocida por ser rica en grasas saludables que tienen la capacidad de saciar el hambre y, al mismo tiempo, son beneficiosas para el organismo, puesto que no aumentan los niveles de colesterol LDL, comúnmente conocido como "colesterol malo", de acuerdo con MedlinePlus. Además, este alimento es una fuente de fibra y carece de azúcar, sodio y colesterol en su composición.

El consumo regular de palta se ha asociado con la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, obesidad y diabetes tipo 2, de acuerdo con especialistas en nutrición.

Palta
Palta.
Foto: Freepik.

Otro beneficio importante radica en su capacidad para mejorar la absorción de vitaminas liposolubles como la A, D, K y E, gracias a su contenido de grasas insaturadas. También contribuye a regular la presión arterial debido a su alto contenido de potasio.

Un estudio divulgado por la American Heart Association, realizado en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, examinó los beneficios del consumo de palta.

La investigación tomó datos de 68.760 mujeres y 41.700 hombres de un plazo de tres décadas. Durante ese tiempo, se identificaron 9.185 casos de afecciones coronarias y 5.290 episodios de trastornos cardiovasculares entre los participantes.

Los hallazgos revelaron que quienes ingirieron palta en dos ocasiones a la semana disminuía el riesgo de trastornos cardiovasculares en un 16% y el de afecciones coronarias en un 21%.

Cómo incluir la palta en el desayuno

Una buena opción para integrar la palta en el desayuno es agregar este producto en tostadas o pan integral, junto con otros "toppings" de su preferencia, como pueden ser tomates cherry o huevos.

También se puede optar, por ejemplo, por un licuado de palta con verduras y frutas, o mezclarlo con yogur griego y cereal, preferiblemente granola. La ensalada de palta con queso de cabra y miel también es una elección viable.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDA

Te puede interesar