Publicidad

Envejecimiento prematuro, daños al corazón y más: los beneficios de la vitamina E y dónde encontrarla

Una lista de variados alimentos para sumar antioxidantes a tu dieta, debido a su contenido de vitamina E.

Compartir esta noticia
Brócoli.jfif
Foto: Commons.

Alan Nájera/El Tiempo GDA
La vitamina E, es un nutrientenecesario para nuestra alimentación por muchas razones: Fortalece y produce glóbulos rojos, contribuye al sistema inmunitario, y contribuye al cuidado del corazón, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Este nutrimento actúa en el cuerpo como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. Además de ayudar a dilatar los vasos sanguíneos y evitar la formación de coágulos de sangre en su interior según el Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos (NIH).

Aceites vegetales.

Los aceites vegetales en general son grandes fuentes de vitamina E. Opciones de germen de trigo, girasol, maíz y soya son los que más tienen, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Puedes incluir un chorrito en ensaladas frescas.

Frutos secos y semillas.
Los frutos secos, en especial la nuez contienen vitamina E. Los maníes, las avellanas y las almendras le siguen en cantidad de esta vitamina. Cabe destacar que la semilla de girasol es otro de los alimentos que la contiene, así como frutos rojos como el arándano. Crea un mix de nueces, semillas y fruta seca para tus colaciones.

Hortalizas de hoja verde.
Las hortalizas de hoja verde como el brócoli o las espinacas son ideales para una dieta que incluya vitamina E. Alimentos como estos contienen antioxidantes suficientes para retrasar la oxidación celular, por ende el envejecimiento prematuro y el desarrollo de enfermedades crónicas. Incluye la espinaca fresca en un sándwich de pollo o bien hierve el brócoli y cómelo con mantequilla, que también contiene esta vitamina.

Palta
La palta es uno de los alimentos que lo contiene todo, la vitamina E en él ayuda a regularizar los glóbulos rojos en la sangre e, incluso, permite una buena nutrición del cuero cabelludo, las uñas, y la piel pues contiene vitamina C y vitamina B6. Puedes hacerte unas tostadas de aguacate fresco para desayunar con todos estos beneficios.

Salmón
Si bien la vitamina E se puede encontrar en mayor proporción en los vegetales, pescados como el salmón son una buena opción para incluirla en nuestra alimentación. Por supuesto, si lo conjugas con alimentos frescos, la presencia será mayor. Un filete de salmón con espárragos puede ser una gran receta para disfrutar de esta vitamina.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

nutrición

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad