¿Es mejor hacer dieta o ayuno intermitente? Estudio revela cuál es la mejor opción para perder peso

De acuerdo a los investigadores, una de estas dos propuestas mostró ser más eficaz porque es más fácil adherirse a ella; además, tiene otros beneficios para el organismo.

Compartir esta noticia
Dieta ayuno intermitente.jpg
Reloj y comida sobre la mesa.
Foto: Freepik.

Camila Sánchez Fajardo, El Tiempo/GDA
En la búsqueda constante de métodos efectivos para la pérdida de peso, dos enfoques se destacan: el ayuno intermitente y la restricción calórica diaria. Sin embargo, la pregunta sobre cuál de estas estrategias es más eficaz a largo plazo sigue siendo objeto de debate en el ámbito científico.

Ayuno intermitente frente a restricción calórica

Un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado comparó los efectos del ayuno intermitente 4:3 con la restricción calórica diaria. Este ensayo clínico involucró a 165 adultos con sobrepeso u obesidad durante un periodo de 12 meses.

Los resultados, publicados en la revista 'Annals of Internal Medicine', mostraron que el grupo que siguió el ayuno intermitente 4:3 experimentó, en promedio, una pérdida de peso ligeramente mayor (-7,6%) en comparación con el grupo que adoptó la restricción calórica diaria (-5%).

Además, el 58% de los participantes en el grupo de ayuno intermitente alcanzaron una pérdida de peso de al menos el 5 % a los 12 meses, frente al 47 % en el grupo de restricción calórica.

Ayuno intermitente.jpg
Ayuno intermitente.
Foto: Commons.

Beneficios adicionales en salud cardiometabólica

Los beneficios del ayuno intermitente no se limitaron únicamente al control del peso. Los participantes de este grupo también mostraron cambios más favorables en varios indicadores de salud cardiometabólica. Esto incluyó una mejora en la presión arterial sistólica, niveles más bajos de colesterol total y lipoproteínas de baja densidad, así como una reducción en los niveles de glucosa en ayunas.

Según los investigadores, los hallazgos sugieren que el ayuno intermitente podría ser más efectivo debido a que no requiere que los participantes se concentren en contar calorías ni en restringir la ingesta de alimentos todos los días.

Esto puede resultar en una mayor adherencia al régimen dietético, dicen los autores.

¿En qué consiste el ayuno intermitente 4:3?

El ayuno intermitente 4:3 es una variante que consiste en comer normalmente durante cuatro días a la semana y realizar ayuno o una restricción calórica severa durante tres días no consecutivos.

En los días de ayuno, los participantes siguen una restricción energética del 80 %, lo que implica una reducción significativa en las calorías consumidas. En versiones más estrictas de este enfoque, como el régimen del 5:2, se puede consumir solo 500 calorías en los días de ayuno.

Siempre es importante consultar con un experto de la salud antes de iniciar cualquier tipo de dieta o ayuno.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

nutriciónbajar de pesoAyuno

Te puede interesar

Lucas Sugo Agradeció Las Muestras De Amor A Sus Fans
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La propuesta de Petinatti a debatir por Montevideo
00:50
00:00
00:18
00:18