Publicidad

Especias, frutas y otras magias: cafés y bebidas de autor en Montevideo para ponerle calor a los días fríos

Donde probar desde cafés nacidos en Rusia, pasando por clásicos especiados de India, hasta recetas bien uruguayas.

Compartir esta noticia
Raf Café.
Foto: Pavel Merlugov/Bulka Café

Con la inminente llegada del invierno, las bajas temperaturas y el viento helado, la invitación a buscar refugio en una taza de café, o chocolate caliente se hace casi por sí sola. Pero, aunque cualquiera de estas bebidas pueden ser buena compañía, hay algunas que están especialmente pensadas y preparadas para quienes buscan darle un poco más de calor al cuerpo.

Desde los aromáticos cafés especiados, pasando por tés o el más sabroso chocolate, hasta las cremosas mezclas con un toque de dulzura, estas bebidas se convierten en auténticos placeres que nos envuelven en una cálida sensación de bienestar.

Café Raf, una historia nacida en Rusia.

Entre los favoritos del invierno que pueden probarse en Montevideo está el café Raf, originario de Rusia, preparado en distintas versiones en Bulka Café (Punta Carretas).

Esta bebida tiene un origen interesante y específico en Rusia: Natalia, rusa que vive en Uruguay que está detrás de Bulka, contó que este café nació en los años 90 en Moscú gracias a un hombre llamado Rafael, y de allí el nombre de la preparación. La historia cuenta que Rafael iba a una cafetería y pedía siempre un espresso, pero con un toque especial: solicitaba que le agregaran crema de leche y azúcar.

El resultado de esta mezcla de espresso, crema y azúcar es un café cremoso, dulce —pero que no empalaga— y que permite jugar con algunos ingredientes. En Bulka lo ofrecen de tres formas: cítrico (con naranja y limón), de especias (cardamomo, canela, clavo de olor, jengibre y pimienta negra) y de vainilla.

Chai y chai latte, sabores de India.

El chai latte es una conocida bebida caliente que fusiona las tradiciones del té indio con la preparación de un latte. Como resultado, logra un sabor especiado y una textura más cremosa que si se tratara solamente del té.

El chai, también conocido como masala chai, es una preparación que combina té negro con una mezcla de especias y hierbas aromáticas. Las especias típicas suelen incluir canela, cardamomo, clavo, jengibre y pimienta negra.

En Montevideo podemos probar tanto el chai como el chai latte de la mano de inmigrantes que llegaron desde India a Uruguay. Uno de ellos es Vimal, que comparte sabores y experiencias a través de su emprendimiento Quiero Chai.

Montevideo también tiene a Nav, con el local The Taste Of India en Pocitos, donde también puede conseguirse el chai y el chai latte, ya sea preparados por sus propias manos como adquiriendo los ingredientes para hacerlos en casa.

Cafés de autor, para todos los gustos.

Si hablamos de quitarse el frío, debemos seguir hablando de especias. Son muchas las propuestas que tienen bebidas de autor, como por ejemplo la cafetería de especialidad que funciona dentro de Cafelino, el centro de adopción de gatitos, ubicado en el Centro de Montevideo.

El masala latte de Cafelino.
Foto: Rosana Decima

El masala latte que preparan es una de las estrellas de su carta y, en este caso, a diferencia de los antes mencionados, lleva café: lo hacen con una medida de espresso, leche y una mezcla de especias que no opaca el resto de los sabores.

Otras opciones para cantarle retruco al frío en este espacio: el irish coffee (con whisky, doble espresso y crema de leche), el carajillo (espresso con un shot de ron) o su preparación bautizada “Cafelino”, hecha con chocolate oscuro belga, espresso doble, crema y topping de menta.

Gran combinación de chocolate y pimienta.

Otra de las combinaciones que promete quitar el frío es la del chocolate y la pimienta. En este caso, llega de la mano de Flor de Kaffee, la cafetería ubicada en la peatonal Bacacay de Ciudad Vieja que todos los meses tiene un café protagonista.

El “café del mes” de mayo está hecho a base de un shot de espresso, con chocolate guatemalteco 100% cacao, a los que se suman un toque de pimienta y una terminación de crema batida.

Otra opción ideal para el frío es su Chocolate Bombón, a base de chocolate y crema.

Bien uruguayo: un café que saca el frío.

Para terminar este recorrido que de solo leer quita un poquito el frío, hay que mencionar a Soy Café (Rivera y Paullier), donde una de las estrellas del invierno es el carajillo oriental.

Está hecho con grapamiel Rosa Negra, café y espuma de leche, “una bebida bien equilibrada y te saca el frío hasta la médula”, prometió la barista Dahiana Andino.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Cafécafeterías

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad