La Nación/GDA
En vista de las bajas temperaturas que azotan la región, existen varios remedios caseros y naturales para lidiar con los síntomas del resfrío. Una de ellas es la papaya, una fruta que tiene su origen en América Latina y Asia central y que es una de las más utilizadas por las comunidades que habitan las zonas tropicales por su alto contenido de fibra, el azúcar natural que provee y porque es un buen estimulante del sistema inmune para prevenir o calmar los síntomas de resfrío.
¿Por qué es tan apreciada esta fruta?
La papaya posee diferentes componentes que ayudan a nuestro organismo a permanecer saludable. Es rica en vitamina A y C, a la vez que se la considera un poderoso antioxidante. Esto último contribuye a evitar los radicales libres en el cuerpo, lo que propicia un buen funcionamiento celular.
![Papaya](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/e7385ef/2147483647/strip/true/crop/1920x1280+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fde%2F6b%2F93aa24ae46deb6e48c30fbf2c9fd%2Fpapaya-1623023-1920.jpg)
La ingesta de 100 gramos de papaya aporta el 100 por ciento del requerimiento de vitamina C que necesita el cuerpo todos los días. Según Medline Plus, este nutriente no hará que te cures de un resfriado, pero sí puede paliar sus síntomas y hacer que se produzcan de manera más leve.
Lo cierto es que también cuenta con vitamina A en un 33 por ciento, la cual es vital para preservar un sistema inmune sano. Asimismo, esta es útil para tener una piel sana y fuerte, por lo que impedirá el traspaso de virus y bacterias. Además, ayuda a fortalecer las membranas mucosas y la visión.
Incluso, provee de las “vitaminas esenciales”, según explica el informe Papaya, cultivo en crisis de Allince for science. Esto se debe a que el cuerpo no pude producirlas, por lo que en necesario absorberlas de los alimentos, como: La vitamina B, el ácido fólico, la piridoxina (vitamina B6), la riboflavina y la tiamina (vitamina B1).
Poderoso antioxidante y antiinflamatorio
La papaya tiene 212 aminoácidos y varias enzimas. Desde Allince for science indicaron que “la papaína, una enzima proteolítica que tiene un efecto antiinflamatorio sobre el estómago, reduciendo la hinchazón y la fiebre que pueden desarrollarse después de la cirugía. La papaína ayuda a las proteínas a ser digeridas más rápido, lo que desalienta el reflujo ácido, y ha demostrado efectividad en el tratamiento de úlceras e incluso alivia el síndrome del intestino irritable”.
Al representar un potente antioxidante, promueve el bienestar de la salud en general y ayuda a prevenir enfermedades virales, en especial durante la temporada invernal. Incluso, desacelera el envejecimiento celular por la presencia de la zeaxantina.
Todos los aspectos positivos de la papaya
- Es bajo en calorías y aporta azúcares naturales, por lo que es un ingrediente perfecto para incluirlo en las dietas diarias y en reemplazo de alimentos con alto contenido de grasa
- Previene el asma gracias a estar compuesta de betacaroteno, un nutriente requerido para que no se desarrollen enfermedades respiratorias.
- Huesos fuertes. Al estar compuesta de vitamina K, facilita la absorción de calcio en nuestro cuerpo.
- Apacigua la diabetes tipo 1. Se demostró que las personas que consumen este tipo de fruta a diario tienen un nivel equilibrado de glucosa en sangre.
- Ayuda a prevenir enfermedades cardíacas por su contenido de fibra, potasio y vitaminas.