Publicidad

Esta súper vitamina es fundamental para el cerebro y también ofrece beneficios para piel, cabello y ojos

Una adecuada elección de lo que consumimos supondrá la incorporación de vitaminas, minerales, fibra, proteínas y demás nutrientes que nuestro cuerpo necesita para su funcionamiento y mantenimiento.

Compartir esta noticia
Mijer tomando un suplemento vitamínico
Mijer tomando un suplemento vitamínico

El Universal / GDA
El mantenimiento de una buena calidad de vida y una buena salud dependen, en mucho, de las elecciones que hagamos con la alimentación, el descanso y la actividad física. Si cuidamos cada una de esas áreas, nuestro organismo lo agradecerá.

Y si nos centramos en la alimentación, una adecuada elección de lo que consumimos supondrá la incorporación de vitaminas, minerales, fibra, proteínas y demás nutrientes que nuestro cuerpo necesita para su funcionamiento y mantenimiento.

Vitaminas
Mujer toma complementos de vitaminas.
Foto: Freepik.

Una vitamina necesaria

Desde la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos señalan que las vitaminas son un grupo de sustancias necesarias para el funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normales. Por su parte, la dietista Lucette Talamas explica que quienes no presentan una deficiencia vitamínica grave deberían obtenerlas a través de los alimentos.

En este marco, resulta necesario destacar que son 13 las vitaminas existentes y una de ellas es de las más recomendadas porque tiene un rol fundamental en la nutrición del cerebro, pero también ofrece beneficios para la piel, ojos, cabello, hígado y boca. Se trata de la vitamina B, un grupo de 8 vitaminas que son fundamentales para el cuidado de nuestra salud.

Las vitaminas B del complejo son:

  • Vitamina B-1 – Tiamina. Es vital para el crecimiento y la función saludables de los órganos, incluyendo el cerebro y el corazón. Además, ayuda a que los alimentos consumidos se conviertan en energía.
  • Vitamina B-2 – Riboflavina. Es esencial para el crecimiento corporal y la producción de glóbulos rojos, además ayuda a descomponer las grasas y los medicamentos.
  • Vitamina B-3 – Niacina. Ayuda a mantener la piel, los nervios y la digestión saludables. En ocasiones se recomienda en altas dosis para mejorar los niveles de colesterol.
  • Vitamina B-5 – Ácido pantoténico. Es esencial para el metabolismo de los alimentos, así como para la salud del cerebro y el sistema nervioso. Además, desarrolla un papel importante en la producción de hormonas y colesterol.
  • Vitamina B-6 – Piridoxina. Ayuda al cuerpo a mantener un correcto funcionamiento de los azúcares, las grasas y las proteínas. También ayuda a producir nuevos glóbulos rojos, que transportan oxígeno por todo el cuerpo.
  • Vitamina B-7 – Biotina. Ayudan a descomponer sustancias como grasas, carbohidratos y otras. Es esencial para la salud del cabello, las uñas y la función de los nervios.
  • Vitamina B-9 – Ácido fólico. Es necesario en nuestro organismo para producir ADN y otros tipos de material genético. Durante el embarazo, el ácido fólico puede reducir el riesgo de ciertos defectos de nacimiento.
  • Vitamina B-12 – Cobalamina. Es un nutriente que ayuda a mantener la salud de las neuronas y la sangre.

¿Por qué es importante el complejo B para la salud?

Fortalecer el sistema inmunológico depende, en gran medida, de los hábitos alimenticios que tengamos. El portal CuidatePlus menciona que las vitaminas del complejo B aportan una serie de beneficios:

  • Ayuda a combatir estados de ansiedad, depresión y otros tipos de trastornos emocionales.
  • Se encarga del correcto mantenimiento del sistema nervioso.
  • Cuida la salud de las arterias y del corazón.
  • Es de gran ayuda para conseguir la regeneración muscular.
  • Tiene un impacto directo en la producción de glóbulos rojos.

Las vitaminas que conforman el complejo B se encargan de producir energía al convertir los alimentos, impactando en nuestro cerebro. A su vez, forman neurotransmisores que regulan la cognición, el estado de ánimo y el sueño. Otro beneficio para la salud es que ayudan a mantener el sistema nervioso y disminuyen el riesgo de sufrir deterioro cognitivo.

La vitamina B puede sumarse al organismo a través de la alimentación de una manera muy fácil ya que está presente, en mayor y menor medida, en muchos alimentos. Entre estos, podemos destacar:

  • nueces
  • carne de cerdo
  • cereales integrales
    Plato de lentejas.
    Plato de lentejas.
    Foto: Unsplash
  • legumbres
  • plátanos
  • hígado
  • queso
  • yogur
    Espinaca
    Espinaca.
    Foto: Pixabay.
  • espinaca
  • brócoli
  • pollo
  • atún
  • aguacates
    Cocinar
    Mujer corta naranjas en la cocina.
    Foto: Freepik.
  • naranjas
  • huevos
  • arroz integral

La consulta con tu médico de cabecera te permitirá saber si precisas sumar esta u otras vitaminas mediante suplementos y de qué forma hacerlo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDAvitaminas

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad