Publicidad

Este es el efecto que tiene beber gaseosas para los riñones, según experto de Harvard

Consejos para mantener nuestro cuerpo hidratado y asegurar que cada uno de nuestros órganos funcionen correctamente.

Compartir esta noticia
Aspartamo en gaseosas.
Foto: Pixabay

Matías Torino/El Universal GDA
En un mundo donde las bebidas azucaradas y carbonatadas son consumidas a diario por millones de personas, es crucial entender los efectos que estas bebidaspueden tener en la salud renal.

Según expertos de la Universidad de Harvard, el consumo habitual de gaseosas puede tener implicaciones significativas para la salud de los riñones.

La gaseosa, especialmente las variantes azucaradas, está vinculada a un aumento del riesgo de desarrollar cálculos renales y enfermedad renal crónica. Estas bebidas suelen tener altos niveles de azúcar y fosfatos, que pueden causar estragos en los riñones a lo largo del tiempo. “El agua con gas puede contener azúcar, edulcorantes artificiales, cafeína y otros aditivos, pero la mejor es la simple y sencilla”, explicó la dietista Lauren Sullivan de la Cleveland Clinic.

Aunque algunos estudios sugieren posibles efectos adversos del agua mineral en los riñones, esta bebida es ligeramente ácida debido a la reacción entre el dióxido de carbono y el agua. Sin embargo, Healthline aclara que “beber una bebida ácida como el agua carbonatada no hace que su cuerpo sea más ácido. Los riñones y los pulmones eliminan el exceso de dióxido de carbono”.

¿El agua con gas provoca cálculos renales?

La Asociación Española de Urología (AEU) ha demostrado que no existen evidencias científicas que indiquen que el agua con gas pueda generar cálculos renales.

Los cálculos renales son depósitos duros formados por minerales y sales en los riñones. Aunque algunas personas creen que beber agua carbonatada podría causar estos cálculos, este riesgo solo es relevante si se consume en exceso y junto a otros alimentos ricos en sodio o calcio que puedan contribuir a la formación de cálculos renales.

Tras este análisis, la Universidad de Harvard asegura que, aunque el agua con gas es saludable si se consume con moderación, la mejor opción para nuestra salud sigue siendo el agua mineral. El agua mineral no tiene calorías, ayuda a la digestión y a recuperar los líquidos perdidos por las funciones del metabolismo. Además, evita el sobrecalentamiento y lubrica las articulaciones y tejidos, siendo “la bebida sin calorías perfecta para calmar la sed y rehidratar el cuerpo”.

El agua con gas puede ser una opción aceptable para quienes buscan una alternativa al agua simple, siempre y cuando se consuma sin aditivos y en moderación. Sin embargo, el agua mineral sigue siendo la mejor opción para mantener una hidratación óptima y apoyar la salud general del cuerpo. Mantenerse hidratado con agua limpia y natural sigue siendo la mejor manera de apoyar la salud renal y general.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

nutrición

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad