El Universal/GDA
La alimentación balanceada y la salud mental son los pilares de una buena calidad de vida, por lo que distintas investigaciones han puesto la lupa sobre el consumo de sodio y señalan a un grupo de personas que deberían reducir su consumo de forma inmediata.
Quiénes deben reducir el consumo de sodio
Según estudios, las personas que deben reducir de inmediato el consumo de sodio son aquellas personas que sufren de piedras en los riñones. Al respecto, los especialistas recomiendan consumir entre seis y ocho vasos de agua por día, reducir el consumo de sodio y evitar el sobrepeso, como primeras medidas para disminuir el riesgo de la formación de piedras en nuestros riñones.
El desarrollo de piedras en los riñones aumenta significativamente con el consumo, en exceso, de sodio que es uno de los componentes que trae la sal común. Los especialistas en salud afirman que la comida rápida y los productos enlatados por lo general contienen altas cantidades de sodio, al igual que los condimentos y aderezos.
Es por eso que, además de siempre recomendar la consulta con un médico, resulta por demás importante la reducción en el consumo de sodio en nuestra alimentación. Lo ideal es que un profesional de la salud puede establecer, en cuanto a nuestras características físicas y antecedentes, cuál es la cantidad adecuada de sodio que podemos ingerir a diario. De esta manera, y sumado al consumo de agua, se puede evitar los problemas de piedras en los riñones.
-
El jugo de apio cuenta con beneficios para la salud intestinal: ¿de cuáles se trata y cómo prepararlo?
Consumir queso todos los días: ¿es bueno o malo? Los efectos que tiene su ingesta en la salud cardiovascular
Científicos desarrollan riñones humanos dentro de embriones de cerdo
Las frutas que ayudan a limpiar los riñones de manera natural