La ciencia explica por qué es beneficioso consumir la vitamina D y el magnesio al mismo tiempo

Nutricionistas y otros especialistas resaltan la "sinergia" entre el nutriente y el mineral cuando los combinamos, ya sea en la comida o como suplementos,.

Compartir esta noticia
bananas.jpeg
La banana es buena fuente tanto de magnesio como de vitamina D.
Foto: Pexels.

Redacción El País
Tanto la vitamina D como el magnesio son fundamentales para el bienestar. El nutriente es necesario para el desarrollo y crecimiento de los huesos, mientras que el mineral juega un papel clave para la función muscular y nerviosa

Un déficit de vitamina D y magnesio podría afectar la salud y provocar mayor riesgo de fracturas, debilidad muscular, fatiga, debilidad, espasmos y hasta ritmos cardíacos anormales. 

Por lo tanto, muchos recurren al uso de suplementos para cumplir con los niveles necesarios de este nutriente y mineral. Incluso, algunos los combinan; ya que el magnesio podría activar la vitamina D. 

Un artículo del portal especializado en salud 'Verywell Health', revisado clínicamente por la dietista y nutricionista Allison Herries, indicó que no solo el magnesio es importante para la función renal y hepática, también es clave para la absorción de vitamina D.

Ejercicio.jpg
El consumo de magnesio y vitamina D beneficia a la salud.
Foto: Freepik.

"Todas las enzimas responsables de metabolizar la vitamina D parecen requerir magnesio. Si su nivel de magnesio es demasiado bajo, su cuerpo no puede activar ni procesar la vitamina D", indicó. 

No obstante, hay otras razones para combinar estos suplementos. En redes sociales, la médica y divulgadora Isabel Viña explicó las razones adicionales para tomar la vitamina D junto con el magnesio. 

"No es que tomás magnesio junto con vitamina D porque el primero ayuda a la absorción intestinal de la segunda D. Lo hacés porque, entre otras cosas, el magnesio ayuda a la activación y el transporte de la vitamina D", indicó.

De este modo, la médica aclaró que su efecto no es a nivel de absorción, sino que cuando las reservas de magnesio están bien, la vitamina D se asimila mucho mejor. "Por lo tanto, puedes tomarlos separados o juntos", concluyó la divulgadora.

Fuentes naturales de magnesio y vitamina D

Maní.jpg
Los maníes son fuente de magnesio y vitamina D.
Foto: Needpix.

  • Productos en base a soJa.
  • Legumbres y semillas.
  • Frutos secos, como almendras y nueces.
  • Maníes.
  • Panes y cereales integrales.
  • Bananas.
  • Verduras de hoja verde oscuro.
  • Porotos secos.

Fuentes naturales de vitamina D

Yema huevo.jpg
Acá hay mucha vitamina D.
Foto: Picryl.

  • Pescado azul, como salmón, sardinas, arenque y caballa.
  • Carne roja.
  • Hígado.
  • Yemas de huevo

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

vitaminas

Te puede interesar

Incendio en embajada de Rusia en Montevideo
0 seconds of 16 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El Video Más Tierno De Giannina Silva Con Su Hija Isabella
00:36
00:00
00:16
00:16