Elim Alonso, El Tiempo/GDA
Esta fruta de sabor dulce y rica en vitaminas y nutrientes puede aportar varios beneficios a su salud. Según el medio Business Insider, el melón tiene menos azúcar que otras frutas, por lo que su densidad calórica es baja, lo sacia y le ayuda a no retener líquidos, ya que es diurética.
El Gobierno de México, en su sección de agricultura, indica que el melón aporta agua, vitaminas A, B, C y E, ácido fólico, fibra, y minerales como calcio, hierro y potasio.
Le ayudará a mantenerse hidratado, en especial en los días calurosos, resultando una gran opción para comer entre comidas, gracias a que es bajo en calorías.
También le permite eliminar toxinas de su cuerpo, evitar molestias estomacales, neutralizar la acidez y prevenir el estreñimiento.
Incluso, puede ayudar a mantener una piel sana y cicatrizar heridas, y prevenir enfermedades cardiovasculares, explican.
El portal Healthline indicó que el melón es una de las frutas que más contiene betacaroteno, que “una vez ingerido se convierte en vitamina A o actúa como un poderoso antioxidante para ayudar a combatir los radicales libres que atacan las células de su cuerpo”, señalan.
Finalmente, tiene gran contenido de ácido fólico, que es ideal para las mujeres embarazadas, dado que ayuda a prevenir defectos congénitos en el feto.
Batido de melón.
Ingredientes:
- 2 tazas de melón en cubos
- ½ taza de yogur natural
- Leche semidescremada
- ¾ taza de agua
- 3 cucharadas de miel
- Hielo al gusto
Preparación:
- Licuar todos los ingredientes a máxima velocidad por 1 minuto.
- Servir en vaso o copa de preferencia.
- Disfrutar al instante, frío.