La gelatina ayuda a mejorar la salud de la piel, pero hay que consumirla de la manera correcta

Evitar colorantes artificiales es clave para aprovechar sus beneficios, pero hay que complementarla con una dieta equilibrada y saludable.

Compartir esta noticia
Gelatina.jpg
Foto: Commons.

Redacción El País
La gelatina suele asociarse con postres y dulces, pero más allá de su sabor, es un alimento con propiedades beneficiosas para el organismo. Pero hay que incorporarla correctamente a la dieta.

Según MedlinePlus, la gelatina es una proteína derivada del colágeno animal (proveniente principalmente de vacas y cerdos), utilizada en alimentos, cápsulas medicamentosas e incluso productos cosméticos.

Cuatro razones clave para consumirla

  1. Previene estrías: Mejora la elasticidad y firmeza de la piel.
  2. Alivia dolores articulares: Favorece la movilidad y reduce molestias.
  3. Refuerza la salud dérmica: Mejora el aspecto de la piel.
  4. Aporta glicina: Un aminoácido esencial en la formación de proteínas.
Gelatina.jpg
Foto: Pexels.

La glicina, como explican Laboratorios Mahen y la Clínica Universidad de Navarra, desempeña un papel crucial en el metabolismo y procesos biológicos. Su consumo a través de la gelatina puede mejorar la digestión y fortalecer huesos, siendo útil para casos de osteoartritis, osteoporosis o baja producción de colágeno.

Para obtener estos beneficios, hay que optar por gelatina natural, sin aditivos, colorantes o sabores artificiales. Además, debe combinarse con una dieta equilibrada, hidratación adecuada y descanso suficiente para potenciar sus efectos.

gelatina.jpg
Foto: Difusión.

¿El resultado? Una piel más saludable, articulaciones fortalecidas y un aporte nutricional que va más allá de lo dulce.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

piel

Te puede interesar

El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Puente se hunde luego del terremoto en el sudeste asiático
00:15
00:00
00:30
00:30