El Universal/GDA
El té matcha —de origen japonés— tiene múltiples beneficios para la salud. Así lo detalla un portal de la Universidad de Harvard, donde se alienta a consumirlo como un alimento más.
Según el portal Harvard Men's Health Watch, el té matcha posee propiedades antioxidantes que neutralizan los radicales libres. Su contenido de cafeína es muy alto, de entre 18,9 y 44,4 miligramos por gramo, y en cuanto a minerales proliferan el potasio, el magnesio, el calcio, el zinc, el fósforo y el hierro.
Esta infusión es excelente para nuestra salud ya que aporta, además, vitaminas C, A, B2, B3, E y K; aminoácidos como la L-teanina, apuntalando a nuestra salud mental y física.
Esta infusión es un tipo de té verde, en polvo, que proviene de la planta llamada Camellia sinensis. Y aunque tiene semejanzas con el té verde tradicional, los especialistas afirman que concentra mayor cantidad de activos.
Esta infusión milenaria ha cobrado popularidad en Uruguay en los últimos años y se puede comprar preparada en algunas cafeterías o en polvo en herboristerías y supermercados.
Cómo preparar el té matcha
- Calienta a 75°C 100 mililitros de agua.
- Coloca media cucharada de Té matcha en un colador para tamizar el interior de una taza.
- Incorpora el agua caliente.
- Remueve la mezcla y listo.