El Universal/GDA
La correcta elección de los alimentos que consumimos es crucial para tratar enfermedades como la prediabetes, la diabetes tipo 2 y la diabetes gestional, tal y como afirma el instituto Mayo Clinic. Por esto, es bueno conocer los beneficios que traen todo tipo de alimentos, incluso algunos que no solemos consumir intuitivamente, como las semillas de las frutas.
Un ejemplo de esto es la semilla de la sandía, una fruta muy conocida por su alto contenido de agua y porque además se le atribuyen propiedades diuréticas, destaca la dietista Lara Whitson. Se trata de un alimento que le ofrece fibra a nuestro organismo pero sus semillas, que por lo general son desechadas, también tienen mucho para colaborar con nuestra salud.
![Sandía](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/2225741/2147483647/strip/true/crop/1500x857+0+0/resize/1440x823!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F23%2F7e%2F85a2f7034f9797ffa07758e69043%2Ffrescura-rebanada-sandia-saludable-refrigerio-verano-maduro-dulce-generado-inteligencia-artificial.jpg)
Esta semilla también ofrece propiedades diuréticas y depurativas como la fruta en sí, pero además posee un alto contenido de fibra colaborando así con el sistema digestivo. Otro aporte que ofrece este alimento es la arginina, un aminoácido que se encarga de regular la presión arterial. Además, al ser bajas en calorías, la semilla y la fruta son elegidas en dietas para controlar el peso y con buenos resultados como manifiesta un estudio del 2022 de la Encuesta Nacional de Salud de Estados Unidos.
¿Qué nutrientes contiene la semilla de la sandía?
![frutas.jpg](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/f4c119b/2147483647/strip/true/crop/1200x800+0+0/resize/1200x800!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F43%2Fa7%2Ffe9ad3d349fd97b7eb80627cfb66%2Ffrutas.jpg)
La semilla de esta fruta contiene grasas polinsaturadas y minerales como manganeso y zinc que colaboran con nuestra salud reforzando el sistema inmunitario. Otro mineral que contiene es magnesio, señalado como uno de los que más ayudan a controlar el azúcar en la sangre debido a que sirve para agilizar la transformación de los hidratos de carbono. Por tal motivo, estas semillas son recomendadas para quienes tienen diabetes.
Ya sabemos entonces que consumir sandía y sus semillas es beneficioso para nuestra salud, pero en torno a las segundas lo ideal es molerlas lo más posible y consumirlas junto a otros alimentos. Otra opción es horneándolas para ingerirlas como un snack o acompañar distintas comidas.
-
Especialistas crearon una poderosa sopa quemagrasas: cómo se prepara, cómo se consume y cuáles son los riesgos
El sorpresivo alimento que resultó ser el favorito de los perros y los dueños incorporan en su dieta
Un tónico natural para hacer en casa, que ayuda a mejorar la circulación sanguínea
¿Por qué es mejor comer fruta que beber jugo? Expertos explican las diferencias nutricionales