El Tiempo/GDA
El arándano es uno de los alimentos más saludables y con mayor contenido en vitaminasy antioxidantes, por eso es considerado como una 'súper fruta'.
Además de su delicioso sabor, son ricos en antioxidantes, gracias a su combinación de ácidos orgánicos con antocianinas. Contienen agua, proteína, carbohidratos por diferencia, fibra dietética, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, vitamina C y B6.
Por esto, su consumo frecuente suele ser recomendado por profesionales de la salud.
A sus cualidades se le suma que se trata de un fruto que puede ser combinado con otros ingredientes con facilidad, lo que lo convierte en un aliado ideal para postres, bebidas, ensaladas, desayunos y prácticamente para todas las comidas, siendo una alternativa versátil que se puede incorporar con facilidad a la dieta.
Eso sí, su popularidad y los retos de su cultivo hacen que su precio sea elevado en comparación con otras frutas, pero si puede costearlo, consumirlo con regularidad será muy beneficioso para su salud. Le contamos por qué.
Los beneficios de consumir arándanos.
De acuerdo con una revisión científica publicada en un artículo de la Clínica Cleveland, el consumo de los arándanos puede:
- Combatir el estrés oxidativo: “los antioxidantes crean una barrera o un escudo alrededor de la célula para ayudar a protegerla de daños”.
- Fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a la correcta coagulación de la sangre.
- Ayudar a controlar el colesterol: la fibra de los arándanos se une a la bilis y facilita que se eliminen las grasas y otros desechos del cuerpo.
- Controlar el azúcar en sangre: es una fruta baja en azúcar.
- Reducir la presión arterial en los pacientes con síndrome metabólico.
- Reducir la inflamación
- Combaten las infecciones urinarias: el jugo de arándano rojo americano, es una alternativa eficaz a los antibióticos para el tratamiento y prevención de este mal.
- Sirven en el tratamiento de la diarrea y los trastornos oculares: los arándanos deshidratados pueden ser empleados para tratar la diarrea, así como para tratar trastornos oculares, incluidos la poca visión nocturna, fatiga ocular y miopía.
- Pueden ayudar a evitar el estreñimiento: ya que estos ayudan a mantener una evacuación intestinal regular y un tracto digestivo saludable.
- Si tiene antojos por comer dulce, los arándanos son una alternativa saludable para evitar ingerir procesados.
Las contraindicaciones de comer arándanos.
Su consumo se hace entero, en zumo o triturado, pero algunas personas pueden ser alérgicas y tener reacciones como estreñimiento, diarrea, náuseas o vómitos.
No existe suficiente información fiable para saber si tomar hojas de arándano es seguro o cuáles podrían ser sus efectos secundarios.
Según un artículo de la Web MD, se debe tener precaución con las cantidades durante el embarazo y la lactancia, pues no hay suficiente información fiable para saber si es seguro en estas etapas, por lo que recomiendan consumirlo con moderación.
Del mismo modo, si tiene deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD), puede tener problemas para descomponer algunas sustancias químicas de los alimentos y los medicamentos. Una o más de estas sustancias químicas se encuentran en los arándanos.
El fruto y la hoja del arándano podrían afectar a los niveles de glucosa en sangre y podrían interferir en el control de la glucemia durante y después de una intervención quirúrgica.
Adicionalmente, hay que tener precaución con la interacción de los arándanos con otros medicamentos, como los que se consumen para la diabetes, la buspirona, el flurbiprofeno, entre otros.
En las cantidades habituales consumidas, el arándano no parece causar efectos secundarios, sino que favorece la salud en general.
De acuerdo con el portal de salud 'Vital4u' las personas que tengan estas condiciones deben tener cuidado al incorporar el arándano en su dieta:
- Antecedentes de cálculos renales
- Que tomen anticoagulantes
- Que tomen tratamiento antidiabético
- Con niveles anormales de glucosa
- Con síndrome hemorrágico
- Con enfermedad gastrointestinal
Recuerde que siempre debe consultar con un médico si desea hacer algún cambio en su alimentación o si presenta síntomas adversos tras su consumo.