¿Por qué cuando como una manzana mi hambre aumenta en vez de disminuir?

Una nutricionista explica qué debemos hacer para evitar sentir hambre después de consumir la fruta.

Compartir esta noticia
Manzanas
Manzanas.
Foto: Public Domain Pictures.

O Globo - GDA
¿Alguna vez has sentido ganas de comer algo más poco tiempo después de comer una manzana? Bueno, la fruta, con su sabor dulce y fácil de llevar en la bolsa del almuerzo, por sí sola no puede proporcionar una sensación de saciedad duradera. Esto se debe a que pertenece a la familia de los carbohidratos simples.

La nutricionista Priscilla Primi, explica que los carbohidratos simples, una vez ingeridos, se convierten rápidamente en azúcar. Se liberan en el torrente sanguíneo, lo que provoca un pico de glucosa. Luego, el organismo utiliza lo que está disponible y la cantidad de azúcar en la sangre cae abruptamente. Este proceso hace que el cerebro genere una sensación de hambre.

"Este descenso de la glucosa provoca que el organismo reciba una señal de hambre proveniente del cerebro, ya que los azúcares ya no están circulando y el cuerpo los necesita", añade la especialista.

Entonces, ¿qué hacer?

Baja en calorías, la manzana es rica en vitaminas del complejo A, B y C, minerales y fibras, con propiedades antiinflamatorias. Muy recomendada para dietas y reeducación alimentaria, tiene varios beneficios, pero como se explicó anteriormente, por sí sola puede causar hambre.

Por lo tanto, Priscilla recomienda que siempre se consuma durante el día junto con una fuente de proteína. Las opciones de acompañamiento van desde yogur hasta leche, que se puede mezclar con la fruta para hacer un batido. Además, también se puede consumir después de una comida que incluya un alimento rico en proteínas. De esta manera, se evita el proceso de aumento y caída de glucosa en el cuerpo.

¿Cuáles son los beneficios de comer manzanas?

Según una guía sobre las manzanas realizada por el Departamento de Nutrición de la Universidad de São Paulo (USP), cuando se consumen de manera regular y como parte de un estilo de vida saludable, las manzanas pueden ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el de pulmón y el de colon. Además, contribuyen a reducir el riesgo de desarrollar diabetes y problemas hepáticos. Esto se debe a que los compuestos antioxidantes de la fruta ayudan a combatir los radicales libres y tienen propiedades antiinflamatorias y antivirales.

¿Cómo sé si una manzana está en buen estado para comer?

Además, según la guía, una manzana apta para el consumo debe ser firme, con la piel brillante y preferiblemente sin golpes ni otros daños mecánicos.

La fruta tiende a volverse harinosa debido a la pérdida de agua en los tejidos, lo que provoca un cambio en su estructura interna. Para que esto ocurra, es probable que haya sido almacenada o transportada en condiciones inadecuadas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

nutriciónhambre

Te puede interesar