Por qué se necesita esparcir sal sobre las brasas de un asado: el truco que pocos saben y cuál es su función

La sal es el condimento más importante a la hora de hacer un asado, pero no solo para ponérsela a la carne, sino también para tirarla sobre las brasas. Mirá por qué hará que el asado se cocine mejor.

Compartir esta noticia
Asado.jpeg
Asado sobre la parrilla.
Foto: Archivo El País.

Redacción El País
El asado es una de las expresiones culturales más típicas del Río de la Plata, sea en Uruguay o en Argentina, pero hay un truco que no todos los asadores conocen y que puede ayudar a una mejor cocción de la carne, para el deleite de los comensales. El secreto yace en la sal, el condimento que no puede faltar en un buen asado. Lo más común antes de poner la carne sobre la parrilla es condimentarla con una cantidad de sal gruesa a gusto, pero hay otro propósito por el que la sal puede ayudar a que el asado quede aún mejor.

Por qué ayuda tirar sal sobre las brasas en un asado

Tirar sal directamente sobre las brasas de un parrillero es una técnica muy eficaz que pocos incorporan en la rutina de preparar un asado. Para que el truco funcione, es necesario espolvorear sal sobre las brasas, lo que mejora el proceso y permite lograr un mejor asado, según el portal de la radio argentina La 100.

El mismo medio detalla que tirar sal sobre las brasas de un asado tiene dos beneficios:

  • Reduce el exceso de humo en un asado ya que la sal absorbe parte de la grasa que gotea sobre las brasas. Esto evita la quemadura de esa grasa y se produzca demasiado humo, afectando el sabor final de la carne.
  • Ayuda a que las brasas alcancen una temperatura estable, según La 100, que indica que esparcir sal gruesa sobre las brasas ayuda a prolongar su duración y mantener una temperatura más pareja, permitiendo una cocción más controlada.
Asado a la parrilla . Foto: 1News.
Asado a la parrilla.

Por qué la sal marina es mejor que la sal refinada

A diferencia de la sal refinada, que pasa por procesos industriales que eliminan casi todos sus minerales y la hacen más perjudicial para la salud, la sal marina conserva una gran cantidad de nutrientes esenciales.

Mientras que la sal marina es reconocida por su sabor más intenso y su pureza, también ofrece numerosos beneficios para la salud que la sal refinada no puede igualar. Según estudios de la Universidad de Harvard, por ejemplo, la sal marina contiene minerales esenciales como el magnesio, el calcio y el potasio, que son vitales para el funcionamiento del cuerpo. Es sabido que el magnesio ayuda a regular la presión arterial y favorece la circulación sanguínea, contribuyendo a la salud cardiovascular.

Sal gruesa.
Sal gruesa.
Foto: Freepik.

En contraste, la sal refinada pasa por un proceso industrial que elimina casi todos estos nutrientes. La sal común está compuesta principalmente de cloruro de sodio puro, mientras que los aditivos como el yodo y el antiaglutinante se agrega durante el refinado, lo que empobrece su perfil nutricional. Aunque el yodo es importante para la función tiroidea, muchas personas ya obtienen suficiente de este mineral a través de su dieta, lo que hace innecesario el consumo de sal refinada.

Al ser más intensa, la sal marina permite utilizar menos cantidades: esto puede ser beneficioso para reducir el consumo de sal y, por ende, prevenir problemas de salud como la hipertensión y enfermedades cardiovasculares. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda moderar el consumo de sal para evitar estos riesgos, ya que el exceso de sodio puede generar retención de líquidos, presión arterial alta y otros trastornos renales.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Historia de Instagram de Martín Fablet
00:19
00:00
00:11
00:11