¿Qué es la kombucha? Conocé esta bebida natural que puede ayudar a bajar el azúcar en sangre

Se trata de una bebida fermentada con múltiples beneficios para la salud del sistema digestivo y estudios recientes la recomiendan para personas con diabetes.

Compartir esta noticia
Kombucha, bebidas, amigos
Amigos bebiendo kombucha.
Foto: Freepik.

Tania Hernández, El Tiempo/GDA
El té de kombucha es una bebida fermentada a base de la mezcla de varias infusiones, que durante los últimos años ha ganado gran popularidad a nivel mundial por los beneficios que tiene para la salud.

La kombucha es elaborada de forma frecuente a base de té endulzado, que ha sido fermentado por una colonia simbiótica de bacterias y levaduras. En esta preparación el azúcar actúa como alimento de la levadura y las bacterias, impulsando la rápida fermentación.

El conjunto de microorganismos mencionados anteriormente actúan sobre el té, produciendo dióxido de carbono y pequeñas cantidades de alcohol, que le dan el particular y efervescente sabor a esta bebida, que entre más tiempo de fermentación tenga, más sabor tendrá.

En los últimos años se ha visto que el consumo frecuente de esta bebida podría tener un impacto positivo en la reducción del azúcar en la sangre, por lo que podría ser utilizada en personas con diabetes o riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Una reciente investigación realizada por expertos de la Escuela de Salud de la Universidad de Georgetown, la Universidad de Nebraska-Lincoln y 'MedStar Health', en Estados Unidos, demostró que las personas con diabetes tipo II que consumieron té de kombucha durante cuatro semanas previas a los análisis de la investigación, presentaron niveles de glucosa más bajos.

“Algunos estudios de laboratorio y con roedores sobre la kombucha se han mostrado prometedores y un pequeño estudio en personas con diabetes tipo II mostró que la kombucha redujo el azúcar en la sangre, pero hasta donde sabemos, este es el primer ensayo clínico que examina los efectos de la kombucha en personas con diabetes” indicó Dan Merenstein, autor del estudio y profesor en la Universidad de Georgetown.

“Un punto fuerte del ensayo fue que no le dijimos a la gente qué comer porque usamos un diseño cruzado que limitaba los efectos de cualquier variabilidad en la dieta de una persona”, agregó el investigador.

Si bien la kombucha muestra un potencial prometedor en el tratamiento de la diabetes, es importante que las personas con diabetes o problemas de azúcar en la sangre consulten a un profesional de la salud antes de incorporar esta bebida a su dieta.

Además de su posible impacto en el control del azúcar en la sangre, la kombucha también contiene antioxidantes y probióticos que podrían ser beneficiosos para la salud del sistema digestivo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar