Publicidad

¿Qué son los azulitos y por qué en México se emitió una alerta por consumir esta particular bebida alcohólica?

Los "Pitufos" o también llamados "azulitos" son bebidas que se caracterizan por su distintivo color azul y su composición que incluye vodka, gomitas u otros aditivos.

Compartir esta noticia
Azulitos, bebida alcohólica popular en México.
Azulitos, bebida alcohólica popular en México.
Foto: El Universal/GDA.

El Universal/GDA
Con las recientes olas de calor que han golpeado a México las bebidas alcohólicas que se toman frías como la cerveza, la michelada o los "azulitos" han ganado popularidad. Sin embargo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ha alertado sobre los riesgos del consumo excesivo de esta última, recomendando en su lugar una moderación responsable para proteger la salud.

Los "Pitufos" o también llamados "azulitos" son bebidas que se caracterizan por su distintivo color azul y su composición que incluye vodka, gomitas u otros aditivos.

La receta más convencional para elaborar estas bebidas incorpora bebidas energéticas, las cuales contienen taurina y están relacionadas con efectos secundarios cuando se mezclan con alcohol. No obstante, existen variantes de la receta que prescinden de este componente sin comprometer el sabor ni la estética de la bebida.

La popularidad de los "Pitufos" ha ido en aumento en los últimos años, especialmente entre los jóvenes que buscan experimentar con nuevas mezclas y sabores en sus salidas nocturnas.

Esta tendencia ha generado preocupación entre las autoridades de salud, quienes advierten sobre los riesgos asociados con el consumo excesivo de alcohol, así como con la combinación de éste con bebidas energéticas, debido a su potencial para enmascarar los efectos del alcohol y aumentar el riesgo de una posible intoxicación.

Infografía elaborada por ISSSTE.
Infografía elaborada por ISSSTE, que advierte sobre el consumo de los "azulitos".
Foto: ISSSTE.

¿Por qué el ISSSTE emitió una alerta por consumirlos?

De acuerdo con un comunicado emitido por el ISSSTE, los "azulitos" pueden resultar perjudiciales no solo por el contenido de alcohol, sino también por sus particularidades específicas. Esta bebida, compuesta por refresco, vodka, bebidas energéticas y golosinas como gomitas o chamoy (una golosina picante popular en Méxcio), contiene una alta concentración de azúcar.

Un litro de esta mezcla puede llegar a sumar hasta 728 kilocalorías, lo que en exceso podría contribuir al desarrollo de la obesidad, aumentar los niveles de glucosa y potencialmente desencadenar la diabetes.

Según datos del ISSSTE, en el año 2022 se registraron 1 millón 145 mil 180 casos de pacientes de 20 años o más diagnosticados con diabetes mellitus, lo que representa un incremento del 11.2% en comparación con el año anterior; por lo que la institución advirtió que el abuso en el consumo de "azulitos" y "gomichelas" podría ocasionar daños irreversibles en órganos vitales como el corazón, los riñones y el hígado, dado que estas bebidas carecen de aportes nutricionales saludables.

Por ello, la institución invitó a la población a considerar alternativas de bebidas sin alcohol, con menor contenido de azúcar y calorías, así como exentas de ingredientes procesados industrialmente. Asimismo, hizo un llamado a adoptar hábitos alimenticios saludables para preservar la salud y prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y los trastornos renales, entre otras afecciones.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

diabetes

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad