¿Qué tan saludable es comer chicharrones de cerdo? Alimento rico en proteínas y grasas y que aporta colágeno

El chicharrón está compuesto principalmente por proteínas y grasas, sin presencia de carbohidratos. De acuerdo con el portal Healthline, una porción de 100 gramos aporta alrededor de 544 calorías

Compartir esta noticia
Chicharrones de cerdo
Chicharrones de cerdo
Imagen de Rodrigo Espinoza en Pixabay

El Universal / GDA
El consumo de chicharrón de cerdo es parte de la tradición culinaria de diversos países, especialmente en América Latina. Aunque es reconocido por su sabor característico y textura crujiente, su valor nutricional y los efectos que puede tener en la salud continúan siendo motivo de análisis y debate.

La carne de cerdo -también conocido como puerco, marrano o cochino- es de las más consumidas a nivel mundial. De ella se obtienen diversos subproductos, como el jamón, el chorizo, el tocino y el paté. El chicharrón forma parte de esta lista y es uno de los productos más populares gracias a su versatilidad en la cocina.

Este alimento puede servirse como acompañante o como ingrediente principal en preparaciones como roscas, tacos, guisos o ensaladas. Además, suele consumirse también como aperitivo. Sin embargo, su perfil nutricional ha generado cuestionamientos sobre qué tan recomendable es incluirlo en la dieta de forma habitual.

El chicharrón está compuesto principalmente por proteínas y grasas, sin presencia de carbohidratos. De acuerdo con el portal Healthline, una porción de 100 gramos aporta alrededor de 544 calorías, distribuidas en un 50 % de grasa y un 50 % de proteína. Esta combinación convierte al chicharrón en un alimento energético, con una alta densidad calórica.

Uno de los aspectos positivos es que contiene colágeno, una proteína que desempeña un papel fundamental en la salud de la piel y las articulaciones. Su consumo puede aportar beneficios en la elasticidad de la piel y en el mantenimiento del cartílago que protege las articulaciones.

Carne de cerdo
Carne de cerdo
Foto: Freepik

Según la U.S. Meat Export Federation (USMEF) México, “si no lo cocinas en aceite, el chicharrón no contiene carbohidratos”. Esta organización también destaca que sus grasas pueden ser benéficas para el corazón, ya que su aportación de grasas saludables, benéficas para el corazón, ayudan a reducir el colesterol ‘malo’. También es fuente de energía rápida por sus propiedades y le puede permitir mantenerse más activo.

Estudios han señalado la presencia de ácido oleico en el chicharrón, una grasa monoinsaturada también presente en el aceite de oliva. Esta sustancia es conocida por sus posibles efectos positivos en la salud cardiovascular. Por otra parte, su alto contenido de proteínas puede generar una sensación de saciedad, lo que contribuye a regular el apetito y puede ser útil en algunos planes de alimentación.

Cocción de carne a la parrilla
Cocción de carne a la parrilla
Imagen de haim charbit en Pixabay

No obstante, hay factores que invitan a la moderación. Cuando el chicharrón se fríe en manteca, aumenta su concentración de grasas saturadas, las cuales se han asociado con un mayor riesgo de enfermedades del corazón. Asimismo, suele tener un contenido elevado de sodio, lo que puede afectar la presión arterial y el funcionamiento de los riñones.

El consumo frecuente de este alimento también puede incidir en el aumento de peso, debido a su alta cantidad de calorías. En este sentido, expertos recomiendan limitar su ingesta y optar por métodos de preparación que eviten el uso de aceites adicionales.

En conclusión, el chicharrón puede formar parte de una dieta equilibrada si se consume con moderación. Si no se cocina en aceite, no contiene carbohidratos. Además, acompañarlo con alimentos ricos en fibra, como vegetales, puede mejorar su perfil nutricional y disminuir el impacto negativo de su ingesta.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDAalimentación saludable

Te puede interesar

Pelea en Punta Carretas
0 seconds of 4 minutes, 19 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Llegada de la Vuelta Ciclista del Uruguay a Mercedes con el triunfo de Leonel Rodríguez
00:39
00:00
04:19
04:19