El Tiempo, GDA
Las pasas de uva, fruta deshidratada derivada de uvas secas, son consideradas un superalimento. Son ricas en carbohidratos, fibra, calcio, fósforo, sodio, hierro y vitaminas K, B3 y B1. Además, ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión y mejoran la circulación y eliminan toxinas.
Valoración nutricional de las pasas de uva (por 100 g)
- Valor energético: 1223 kJul /289 Kcal.
- Grasas: 1,17 g.
- Grasas saturadas: 0,56 g.
- Grasas monoinsaturadas: 0,56 g.
- Grasas poliinsaturadas: 0,41 g.
- Ácidos grasos trans: 0,005 g.
- Colesterol: 1,99 mg.
- Hidratos de carbono: 65,5 g.
- Azúcares: 60,16 g.
- Proteína: 1,84 g.
- Humedad: 25,68%.
- Fibra dietética: 4,38 g.
- Sodio: 0,010 g.
- Sal: 0,01 g.
Los beneficios de las pasas de uvas
Las pasas de uvas se destacan por sus propiedades diuréticas, digestivas y antioxidantes, así como su riqueza en calcio, hierro y fibra. Además, su bajo índice glucémico las convierte en un snack saludable, mientras su capacidad antioxidante mejora la salud cardiovascular y bucal.
Un estudio de la universidad Estatal de Oklahoma mostró que esta fruta también tiene beneficios significativos para la salud ósea y el crecimiento. Esto es debido a que fortalece los huesos y aumenta los niveles de IGF-1, una proteína crucial para regular la hormona del crecimiento. Asimismo, es una aliada perfecta en las dietas para aumentar la masa muscular o perder peso, generando sensación de saciedad.
Otros benéficos de las pasas de uva:
Combate el estreñimiento: la presencia de fibras como pectina, celulosa y hemicelulosa regula el intestino y alivia el estreñimiento, facilitando la eliminación de heces.
Protege contra enfermedades cardiovasculares: su contenido de vitamina C y vitamina K previene la calcificación de arterias, manteniendo la salud vascular. Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes ayudan a controlar la presión arterial.
Reduce el colesterol: la fibra pectina reduce la absorción de grasa de los alimentos, disminuyendo los niveles de colesterol en el organismo.
Favorece la pérdida de peso: su alta fibra acelera la digestión y aumenta la sensación de saciedad, contribuyendo a la reducción de peso.
![Frutos secos.jpeg](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/a83c585/2147483647/strip/true/crop/1125x750+0+0/resize/1125x750!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fd2%2Fd0%2F2db9a2814acd9651971e69be2e89%2Ffrutos-secos.jpeg)
¿Cómo consumir las pasas de uvas?
Gracias a sus propiedades, como el resveratrol, potasio, vitamina K, flavonoides, clorofila y ácidos fenólicos, las pasas de uvas son una opción saludable ideal para consumir a cualquier hora del día. Según los expertos en salud, para aprovechar todos sus beneficios, debe consumirse entera, con la cáscara y las semillas. Es importante masticar bien para evitar atorarse.
La recomendación de la ingesta es de 2 a 3 porciones, que corresponde a 200 gramos de uva. Cabe mencionar que si la consumís en jugo y vas a agregar algún tipo de endulzante artificial, podés incrementar el nivel de glucosa en la sangre.
Podés consumirlas solas o incorporándolas con otros frutos secos. Podés incluirlas en ensaladas o preparaciones con carnes. Gracias a su fuente de hierro, ayudan a reducir las ansias de comer.
Recordá que siempre es importante consultar con tu médico de cabecera si vas a incluir un nuevo alimento. Cada cuerpo actúa diferente y puede tener una reacción contraproducente.