Con información de El Universal/GDA
La palta es un fruto cada vez más popular, que es utilizado a menudo en el desayuno como acompañamiento para tostadas. Sin embargo, se suele descartar su semilla, pero hacer una infusión con esta y con la canela, una especia que se utiliza principalmente por su sabor y aroma, puede aportar una variedad de beneficios para la salud.
En cuanto a la semilla de palta, contiene más del 70% de los antioxidantes que se encuentran en toda la fruta. Estas sustancias retrasan algunos daños en las células y previenen el envejecimiento. Un estudio demostró, además, que tiene un efecto antimicrobiano por lo que puede prevenir infecciones bacterianas y virales.
Este té también puede ayudar a mejorar el rendimiento físico y mental. Eso se debe a que los nutrientes presentes en la semilla se han relacionado con el aumento de la energía física y mental. Esto hace que la infusión sea ideal para tomar en las mañanas, para obtener la energía necesaria para encarar el día.
Al igual que el resto de la palta, la semilla puede puede ayudar a bajar el nivel de colesterol en sangre. Es una fuente de fitoquímicos bioactivos, compuestos que pueden ayudar a reducir el colesterol alto y la presión arterial, según una investigación publicada en el Biblioteca Nacional de Medicina de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).
El consumo de canela retrasa la descomposición de carbohidratos en el intestino, algo que evita picos de azúcar después de las comidas, tal como aseguró una publicación en Plant Foods for Human Nutrition. Un estudio de la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés) indicó que consumir canela ayuda a reducir los niveles de glucosa, triglicéridos, colesterol LDL y colesterol total en personas con diabetes tipo 2.
Los fitoquímicos presentes en la semilla de palta previamente mencionados también contribuyen a la disminución de la presión arterial. También aporta en esto su contenido de potasio, puesto que el nutriente ayuda a relajar la tensión de los vasos sanguíneos y las arterias.
Por parte de la canela, un artículo de la revista médica Current Topics in Medicinal Chemistry determinó que la canela es una fuente natural de cumarinas, sustancias que previenen el estrechamiento de las arterias y la formación de coágulos, por lo que favorecen a la salud cardíaca.
Cómo hacer té de semilla de palta y canela
Para poder hacer este té y aprovechar de sus beneficios, se precisará una semilla de palta, una cucharadita de canela en polvo y dos tazas de agua.
El procedimiento, según el portal Cardamomo, es el siguiente:
- Cortar la semilla en trozos pequeños
- Hervir el agua y añadirlos
- Agregar la canela en polvo y bajar la intensidad del fuego
- Dejar que repose a fuego lento durante unos 10-15 minutos
- Colar y servir
El sitio indicó que se puede tomar hasta dos veces al día, puesto que el exceso de consumo puede causar malestar estomacal, debido a compuestos presentes en la semilla. Además, si se está embarazada, amamantando, o se cuenta con condiciones médicas preexistentes, se debe consultar con un médico antes de incorporar su consumo a la rutina.
-
¿Cómo utilizar la canela y laurel para tratar dolores estomacales? Así se pueden aprovechar sus propiedades
El té de una fruta tropical que resulta útil para aliviar la gastritis y se puede conseguir en herboristerías
Canela para uso medicinal: cuatro problemas de salud que esta especia ayuda a controlar