Así son los primeros síntomas de cáncer de endometrio, uno de los cánceres ginecológicos más comunes

Detectar este tipo de cáncer en etapas tempranas es crucial para su tratamiento efectivo, siendo uno de los más tratables si se aborda a tiempo.

Compartir esta noticia
Dolor-menstrual-endometriosis.jpg
Hay que cerciorarse de que no sea un dolor menstrual.
Foto: Pexels.

El Tiempo/GDA
El cáncer de endometrio surge en el revestimiento interno del útero, un tejido, fundamental en el ciclo menstrual y en el embarazo. A diferencia del miometrio, la capa muscular del útero que se encarga de las contracciones durante el parto, el endometrio tiene una función clave en la reproducción.

Si ocurre un embarazo, su papel es nutrir al embrión; de lo contrario, las fluctuaciones hormonales provocan su eliminación durante la menstruación. En este proceso, los niveles de estrógeno disminuyen y la hormona progesterona actúa para desprender el tejido mediante el sangrado menstrual.

Sin embargo, en algunos casos, las células del endometrio comienzan a crecer de manera descontrolada, lo que puede derivar en un cáncer de endometrio. Detectar este tipo de cáncer en etapas tempranas es crucial para su tratamiento efectivo, siendo uno de los más tratables si se aborda a tiempo.

Este cáncer es uno de los más fáciles de detectar debido a su sintomatología. Una de las primeras señales es el sangrado anormal que se puede dar incluso con la menopausia. (Por lo general, el diagnóstico se sitúa en un 90% a partir de los 50 años).

También el dolor pélvico, que puede ser confundido con una molestia menstrual, puede ser un indicativo de esta enfermedad. Si el dolor no es aliviado con los métodos tradicionales se recomienda acudir a un especialista.

dolor de ovarios, infeccion urinaria, mujer

Por otra parte, es vital entender los factores de riesgo que atienden a este tipo de cáncer que están relacionados directamente con las hormonas.

El riesgo de desarrollar cáncer de endometrio aumenta en presencia de afecciones metabólicas como diabetes, obesidad e hipertensión. También se asocia con el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y periodos menstruales poco frecuentes. Otros factores determinantes incluyen el inicio temprano de la menstruación y la menopausia tardía, después de los 50 años.

A pesar de que no existe ningún método preventivo específico para este tipo de cáncer, existen diferentes pruebas que pueden detectar anomalías como una Biopsia endometrial, imagen de resonancia magnética (RM), histeroscopia o un ultrasonido.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDAcáncer

Te puede interesar

El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
00:18
00:00
00:30
00:30