O Globo / GDA - Por Raquel Pereira
Cuando te miras en el espejo, pequeños mechones grises o blancos se mezclan con el color de tu cabello. El momento en el que las canas empiezan a aparecer llega para todos. Si bien el cambio de color es definitivo, el tema es fuente de muchas dudas.
A continuación, los expertos aclaran qué hay detrás de la aparición de las canas.
![Canas](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/3ad1b53/2147483647/strip/true/crop/5642x3174+0+0/resize/1440x810!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F66%2F88%2Ff7f8b1484a17a48d1ab66d91fcc6%2Fanciano-sosteniendo-su-cabello-gris.jpg)
¿Cómo aparecen las canas?
Lo primero que debemos entender sobre la aparición de las canas es cómo se producen. Entre las principales causas se encuentran, además del envejecimiento, el estrés crónico, la luz solar y la genética.
El cabello está lleno de melanocitos, células encargadas de producir melanina. Este es un compuesto químico responsable de las diferentes pigmentaciones del cabello. En el proceso de envejecimiento natural del cuerpo, los melanocitos mueren con el tiempo.
Como resultado, el color (creado por la melanina) se ve afectado y el cabello crece sin color, es decir, blanco, según la dermatóloga Patricia Ormiga, miembro titular de la Sociedad Brasileña de Dermatología y maestra de la Universidad Federal de Río de Janeiro ( UFRJ ), que señala 30 años como edad promedio para el inicio de este ciclo.
Pero otros factores pueden acelerar la sucesión de acontecimientos, provocando canas prematuras. Uno de ellos es la carga genética, transmitida de padres a hijos, que influye en el comportamiento de las células según el ADN individual.
"No es de extrañar que los jóvenes tengan canas. Algunas familias tendrán canas antes", explica.
El estrés es el agente detrás de la conocida frase “Esto me está sacando canas”, que curiosamente tiene una base científica. El estrés diario puede ser un desencadenante del estrés oxidativo, una condición biológica que aumenta la producción de radicales libres, moléculas capaces de provocar la muerte de las células, como los melanocitos.
Otro factor menos estudiado que los demás, como explica Ormiga, pero con una asociación comprobada es la falta de nutrientes en la dieta.
"Otro punto que tenemos en la literatura médica es la correlación de la deficiencia de vitamina B12, hierro, cobre y zinc con la aparición de canas. Sin embargo, todavía se necesitan más estudios para hacer observaciones al respecto, afirma el dermatólogo.
¿Existe alguna forma de evitar las canas?
Muchas mujeres, motivadas por las presiones estéticas de mantenerse jóvenes, buscan una fórmula mágica para garantizar la apariencia juvenil de sus mechones, lo contrario del estímulo que se da a los hombres canosos, que se consideran más sabios y atractivos.
En este sentido, sólo existen acciones preventivas que pueden ayudar a frenar el proceso de aparición de las canas.
![pelo rubio peluqueria](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/634b672/2147483647/strip/true/crop/1800x1286+0+0/resize/1440x1029!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2022%2F07%2F05%2F62c4a6a273a26.jpeg)
Alexandra Lopes, tricóloga de la clínica Les Peaux, en Río de Janeiro, y especialista en Medicina Capilar, indica qué cuidados son efectivos para personas de 30 años y más:
- Utilice una gorra con protección UV;
- Aplica protector solar en tu cabello diariamente;
- Bebe la cantidad de agua ideal según tu peso;
- Tener una dieta rica en antioxidantes: como la vitamina C (secundaria), que se encuentra en las naranjas y la acerola, y el cobre, presente en las espinacas, el brócoli y los huevos;
- Consultar a un dermatólogo profesional ante los primeros signos de blancura para recomendar suplementos dietéticos, si es necesario.
-
Los beneficios para la piel y el cabello de consumir semillas de lino en el desayuno
Cómo utilizar el romero, la aromática que sirve para cuidar el cabello y ayudar a que crezca mejor y más rápido
¿Frenar la caída del cabello? Esta mascarilla sencilla y con ingredientes muy accesibles puede ayudar
El tónico que se hace con carozo de palta y sirve para detener la caída del cabello
El aceite de lavanda puede reducir el estrés y la ansiedad, además de mejorar la piel y el cabello