Cáncer de ojo: a qué síntomas que pueden parecer comunes hay que prestar atención

Según médicos explican que esta enfermedad puede aparecer tanto en hombres como en mujeres y a cualquier edad.

Compartir esta noticia
ojo

El Tiempo/ GDA
El melanoma es un tipo de cáncerque aparece en las células que producen melanina (el pigmento que le da color a la piel). "También los ojos tienen células que producen melanina y, por lo tanto, en ellos puede aparecer un melanoma. Este tipo de melanoma se llama melanoma ocular", explican profesionales de la Clínica Mayo.

La Sociedad Americana contra el Cáncer, asegura que algunos signos que puedan alertar sobre esta enfermedad son: cambios en la visión (ve las cosas borrosas o repentinamente no puede ver), motas (ve manchas o garabatos), destellos de luz, un punto oscuro en el iris que va creciendo, cambio en el tamaño o en la forma de la pupila y enrojecimiento o hinchazón del ojo.

Algunos de los síntomas del cáncer de ojo pueden confundirse inicialmente con una infección ocular u otros problemas oculares menos graves. Algunos síntomas comunes que pueden confundirse entre una infección ocular y el cáncer de ojo incluyen enrojecimiento ocular, dolor ocular, visión borrosa, secreción ocular y sensación de cuerpo extraño en el ojo.

Es importante tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, los síntomas oculares se deben a afecciones menos graves, como infecciones virales o bacterianas, conjuntivitis, uveítis o sequedad ocular.

La literatura científica explica que existen varios tipos de cáncer ocular, y cada uno de ellos puede afectar diferentes partes del ojo, como la retina, el iris, el cuerpo ciliar, la conjuntiva o el párpado.

Los tipos más comunes de cáncer de ojo.

Melanoma ocular: Es el tipo más común de cáncer ocular en adultos. Comienza en las células que producen el pigmento en el ojo y puede afectar la uvea (la capa media del ojo) o la conjuntiva.

Retinoblastoma: Es un tipo de cáncer ocular que se desarrolla en las células de la retina, principalmente en niños pequeños. Es raro, pero altamente curable si se detecta temprano.

Carcinoma de células escamosas: Este tipo de cáncer afecta la conjuntiva, que es la capa delgada y transparente que cubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados.

Además de estos, existen otros tipos menos comunes de cáncer ocular, como el linfoma ocular, el sarcoma de tejidos blandos y el melanoma conjuntival.

Cabe resaltar que los síntomas del cáncer de ojo pueden variar según el tipo y la ubicación del tumor, pero pueden incluir visión borrosa o disminuida, cambios en la apariencia del ojo, protuberancias o bultos en el ojo, dolor ocular, enrojecimiento persistente, ojos llorosos o irritados y cambios en la visión periférica.

Es importante realizar exámenes oculares regulares y consultar a un médico si se experimentan síntomas preocupantes. El diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno son fundamentales para mejorar las posibilidades de éxito en el tratamiento del cáncer de ojo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

vida sana

Te puede interesar