Redacción El País
No hay dudas: el café es una de las bebidas más populares del mundo.
Sin embargo, más allá de la cantidad, cada vez gana más terreno la calidad: elegir un buen grano, una preparación cuidada y, también, pequeños agregados naturales que pueden marcar una gran diferencia.
En este sentido, el neurólogo estadounidense Brandon Crawford compartió cinco especias que, al sumarlas al café de cada mañana, aportan beneficios para la salud del cerebro y la memoria.
Cinco especias para un cerebro más ágil
A continuación, las recomendaciones del especialista, que fueron publicadas en el sitio web She Finds. Estas especias no solo aportan sabor, sino que actúan directamente sobre las funciones cognitivas y ayudan a prevenir el deterioro neurológico:
1. Jengibre
Este rizoma, muy usado en la cocina asiática y también en infusiones, tiene la capacidad de equilibrar los neurotransmisores, lo que se traduce en una mejora de la concentración y de la rapidez mental. Además, tiene efecto antiinflamatorio.

2. Cúrcuma
La curcumina, su compuesto activo, favorece la producción de una proteína llamada BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro), que estimula la formación de nuevas neuronas y protege contra el envejecimiento cerebral. Un plus importante: su color dorado le da un toque muy atractivo al café.
3. Canela
Además de ser deliciosa, la canela contiene una gran cantidad de antioxidantes que actúan como defensa ante el estrés oxidativo, un proceso que afecta al cerebro y acelera su desgaste. También ayuda a regular el azúcar en sangre, lo cual beneficia la salud general.
4. Nuez moscada
Aunque se usa con moderación por su sabor intenso, aporta propiedades neuroprotectoras que pueden colaborar en la prevención del deterioro cognitivo y fortalecer la memoria.

5. Pimienta negra
Este ingrediente, muchas veces subestimado, cumple un rol clave: mejora la absorción de la curcumina de la cúrcuma, potenciando todos sus efectos positivos sobre el sistema nervioso.
Pequeños cambios, grandes resultados
Incorporar estas especias al café diario es una forma sencilla y natural de sumar nutrientes que favorecen el funcionamiento del cerebro. No se trata de reemplazar tratamientos médicos ni de hacer cambios drásticos en la dieta, sino de adoptar hábitos saludables que, con el tiempo, pueden tener un impacto significativo.
Cada uno puede probar distintas combinaciones hasta encontrar la que más le guste. En definitiva, es una excusa más para disfrutar del ritual del café, pero ahora con un valor agregado: cuidar la mente mientras se saborea la vida.
-
Experta de Harvard explica beneficios del café para la memoria y recomienda su consumo
Una cucharada de esta especia en el café de cada mañana ayuda a mejorar la memoria: sepa cuál es
No es azúcar ni edulcorante: qué recomienda un neurólogo para ponerle al café y cuidar el cerebro y la memoria
5 condimentos que pueden transformarse en grandes aliados para el cerebro si se los suma al café