El Universal/GDA
La heladera es un electrodoméstico vital en la cocina, ya que ayuda a conservar los alimentos después de haberlos comprado.
Gracias a su temperatura, evita la proliferación de bacterias en los productos, por lo que es importante mantenerla limpia para garantizar su funcionamiento y la higiene de nuestras comidas.
Si al abrirla te encuentras con un olor desagradable, te enseñamos cómo evitarlo con unos sencillos pasos.
Cómo limpiar la heladera si tiene malos olores
La heladera es uno de los electrodomésticos básicos en el hogar. Pero situaciones como apagones, fallas en el suministro de luz e incluso cerrar mal la puerta aumentan el riesgo de que los alimentos se descompongan rápido y, en consecuencia, se produzcan malos olores al interior.

Al respecto, el Servicio de Seguridad e Inspección Alimentaria de Estados Unidos recomienda tomar las siguientes medidas:
- Desechar los alimentos en mal estado o aquellos de los que sospeches que proviene el olor.
- Retirar los estantes, los cajones para verduras y las bandejas de hielo.
- Lavar los estantes, cajones y bandejas a profundidad con agua caliente y detergente.
- Enjuagar con una solución desinfectante: 1 cucharada de cloro líquido por cada 3 litros de agua.
- Limpiar el interior de la heladera (incluyendo la puerta y la junta) con agua caliente y bicarbonato de sodio.
- Enjuagar nuevamente con la solución desinfectante.
- Dejar la puerta abierta durante 15 minutos para permitir la circulación del aire.
Con los anteriores pasos habrás limpiado a profundidad tu heladera. Pero ¿cómo evitar que esto suceda?
Cómo prevenir malos olores en la heladera
El primer paso para evitar malos olores en la heladera consiste en guardar los alimentos en recipientes, ello evitará que los aromas de la comida impregnen tus aparatos.
También te recomendamos utilizar recipientes con tapa o, en su defecto, papel plástico y aluminio. Y no olvides limpiar cualquier derrame de inmediato, lo que ayudará a que los estantes, bandejas y cajones no queden pegajosos.
Si el olor persiste aunque hayas limpiado la heladera, prueba los siguientes trucos:
Café: Coloca un vaso lleno de café molido en el refrigerador para absorber los malos olores. Desecha el café después de su uso, ya que habrá absorbido esos aromas.
Limón: Parte un limón por la mitad e inserta un clavo de olor en la pulpa. Acomodalo al interior del refrigerador.
Bicarbonato de sodio: Coloca 1 taza con bicarbonato de sodio dentro del refrigerador para neutralizar los olores.
Vainilla: Remoja un algodón en extracto de vainilla y colócalo en un plato dentro del refrigerador, esto atrapará los malos aromas y dejará uno agradable.
Avena: Pon 1 taza de avena dentro del refrigerador durante 24 horas para absorber los olores de alimentos como el pescado.
Periódico: Llena el refrigerador con periódicos enrollados, cierra la puerta y permite que reposen por 5 días. Luego, retira el papel y limpia el interior con una mezcla de agua y vinagre.
-
La gelatina ayuda a mejorar la salud de la piel, pero hay que consumirla de la manera correcta
¿Vinagre de manzana, la nueva moda de salud? Verdades y mentiras sobre sus efectos, cáncer y desinformación
Olvídese del IMC: existe una técnica más útil para medir la grasa corporal con 2 000 años de antigüedad