Camila Sánchez Fajardo, El Tiempo/GDA
La hipersensibilidad en el pene es común, más aún en la zona del glande (parte final en la que se ubica la abertura de la uretra). Sin embargo, cuando ésta va más allá de lo normal, puede generar algunas complicaciones en la vida sexual de un hombre.
Según el Instituto de Urología de España, la hipersensibilidad del pene es un trastorno que debe ser tratado, ya que puede afectar las relaciones sexuales, la vida cotidiana de un hombre e incluso producir molestias al orinar y caminar.
El doctor Esaú Fernández Pascual, especialista en Andrología y medicina sexual del Instituto de Urología en España, explica las causas más comunes de la hipersensibilidad.
Por ejemplo, la predisposición genética en los hombres ha arrojado que los antecedentes de los familiares pueden afectar a desarrollar este padecimiento.
Igualmente, la fimosis, que es la incapacidad de traer la piel de prepucio para mostrar el glande, provoca que la sensibilidad sea mayor. Además, el especialista sostiene que otra de las causas son las infecciones de orina, que se producen cuando las bacterias u hongos entran a la uretra.
Según datos que comparte el Instituto de Urología, la sensibilidad es una de las causas de la eyaculación precoz. El 30 por ciento de los hombres se ven afectados por este trastorno. Esto puede generar problemas en el estado de ánimo y afectar las relaciones y la vida sexual.
Además, un estudio publicado en 2017 por la revista 'Scientific Reports' detalló la relación entre ambos. En la investigación se reclutó a 420 sujetos que asistieron a una clínica andrológica por posible eyaculación precoz. “El estudio mostró que los pacientes con eyaculación precoz primaria (presente desde el inicio de la vida sexual del paciente) podrían tener un perfil de hipersensibilidad en términos de umbrales sensoriales periféricos", se especifica en el estudio.
Cómo tratar la hipersensibilidad en el pene.
Algunos de los posibles tratamientos puede ser el uso de cremas o 'sprays' tópicos que reducen la sensibilidad. Los expertos aseguran que estos productos contienen anestésicos como lidocaína, lo que consigue un efecto adormecedor temporal.
También el instituto de España resalta el uso medicamentos para tratar la eyaculación precoz como la dapoxetina, que debe ser solicitada por un médico especialista.
Además, la terapia cognitivo-conductal es una forma en la que el paciente puede mejorar su relación con el padecimiento y comprender mejor la situación.
-
Violencia obstétrica y el parto en disputa: la realidad de miles de mujeres alrededor del mundo
Tantra: el sistema de espiritualidad que acepta al cuerpo cómo sagrado y en la que el sexo es el camino
Al tomar antibióticos deberíamos ingerir también probióticos para el intestino y la vulvagina, ¿por qué?