Dolor en el pecho: por qué acumular gases intestinales puede confundirse con tener un infarto

La misma molestia puede significar dos cosas muy distintas: la necesidad de expulsar gases o la presencia de una enfermedad cardíaca.

Compartir esta noticia
Dolor en el pecho.jpg
Hombre con dolor en el pecho.
Foto: Freepik.

Daniela Vanessa Ortiz, El Tiempo/GDA
Cuando un gas intestinal queda atrapado en la parte superior del abdomen, puede causar un intenso dolor en el pecho. De hecho, algunas personas pueden preguntarse si están teniendo un ataque al corazón en lugar de simplemente necesitar expulsar gases.

La gastroenteróloga Christine Lee, de Cleveland Clinic, responde preguntas al respecto:

¿Cómo puede el gas intestinal causar dolor en mi pecho?

En el largo y sinuoso camino que es el sistema digestivo, solo hay dos lugares donde un gas intestinal puede escapar. Cuando se escapa por el puerto sur, lo llamamos pedo. Cuando sube hacia el norte, es un eructo. Todo esto forma parte del proceso digestivo y generalmente avanza sin mucho problema.

Pero esa no es siempre la situación. A veces, ese gas queda atrapado y causa molestias en el pecho.

¿Cómo se siente el dolor en el pecho causado por el gas?

“La experiencia del dolor puede variar en cada persona”, señala la doctora Lee. “Esto hace que sea difícil decir con certeza cómo se siente el dolor causado por el gas en cada caso. La mayoría de las veces, los dolores de gas ocurren como respuesta a algo que comiste o bebiste. Otras posibles causas de los dolores de gas incluyen condiciones médicas”.

¿Cómo saber si es dolor de gas o un ataque al corazón?

La mayoría de las veces, los dolores en el pecho causados por gases intestinales por la comida ocurren después de comer o beber, y eructar o expulsar gases brinda alivio inmediato. Por otro lado, un ataque al corazón es mucho más grave. Sin embargo, nuevamente, debido a que cada persona experimenta el dolor de manera diferente, puede ser muy difícil diferenciar entre ambos.

De hecho, siempre que se experimente dolor en el pecho, advierte Lee, la precaución debe prevalecer.

La forma más directa de aliviar el gas atrapado es dejarlo salir, ya sea mediante eructos o gases. Para reducir las posibilidades de acumulación excesiva de gas y futuros episodios, es importante reducir la cantidad de alimentos difíciles de digerir en la dieta.

¿Cuándo es necesario consultar a un especialista?

La doctora Lee dice que "la prevención siempre es más fácil que el tratamiento". Ya sea que tu dolor en el pecho sea una señal de enfermedad cardíaca, el resultado de un cáncer colorrectal o simplemente el resultado de haber comido demasiado brócoli, se recomienda una conversación rápida con el médico.

"Cuanto antes obtengas un diagnóstico para lo que está causando tu dolor, más opciones tendrás", finaliza.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

vida sanacorazón

Te puede interesar