Dos verdades, un mito y las recomendaciones de una experta para aprender a lidiar con la caída del cabello

Se trata de un fenómeno complejo que afecta a muchas personas, pero la directora de Spa Hair Center Soluciones Capilares resalta que lo más importante es no resignarse.

Compartir esta noticia
Caída del cabello
Mujer preocupada por la caída del cabello.
Foto: Freepik.

María Jimena Delgado Díaz, El Tiempo/GDA
Tanto hombres como mujeres se preocupan por la caída del cabello pero, ya que existen muchos mitos alrededor de este temor, es importante desmitificar algunos conceptos erróneos para liberar presiones y orientar mejor a las personas para evitar pasar por esta situación.

La directora de Spa Hair Center Soluciones Capilares, Ángela María Ospina, aclaró cuáles son verdades y cuáles mitos.

Verdades

  • A los hombres se les cae más el cabello que a las mujeres. La ciencia respalda esta afirmación, según Ospina: "La calvicie hereditaria afecta mucho más a los hombres que a las mujeres, y la culpable de esto es la hormona dihidrotestosterona". Aunque ambos géneros pueden experimentar pérdida de cabello, pero la predisposición genética tiende a ser más marcada en los hombres.
  • Fumar y consumir excesivamente alcohol pueden agravar la pérdida de cabello. "Todos los abusos son malos en cuanto al cigarrillo y el estrés", explica Ospina. La importancia de mantener un estilo de vida saludable no puede subestimarse.

Un hombre se mira al espejo, preocupado por la caída de cabello
Un hombre se mira al espejo, preocupado por la caída de cabello
Foto: Freepik

Mito

  • Aplicar agua de romero y canela detiene la caída del cabello: "El romero ha sido tradicionalmente empleado para evitar la caída del cabello, pero existen factores internos y externos que no pueden resolverse simplemente con un remedio casero. Las soluciones para la pérdida del cabello van más allá de remedios naturales, necesitamos un enfoque más integral", aclaró Ángela Ospina.

Recomendaciones

La experta destacó que actualmente se puede prevenir y estimular el crecimiento del cabello con tecnologías y tratamientos dedicados a ello, así que no hay necesidad de resignarse a la calvicie. "Todo a su tiempo tiene solución", mencionó la especialista. Por lo tanto, es fundamental acudir a profesionales que puedan guiar en el proceso.

Una de las claves más importantes, para quien tiene une pérdida excesiva de cabello, está en no resignarse y buscar soluciones efectivas. Pues, este es un fenómeno complejo que afecta a muchas personas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

saludGDA

Te puede interesar