El Tiempo / GDA
Según el Feng Shui, un antiguo sistema filosófico chino, la sal es mucho más que un simple condimento. Esta tradición milenaria sostiene que la presencia de sal en el hogar es fundamental para atraer la buena fortuna y evitar energías negativas. De hecho, el Feng Shui asocia la ausencia de sal con la posible aparición de desgracias o situaciones desfavorables para los habitantes de una vivienda.
Diversas fuentes destacan el poderoso simbolismo de la sal en los rituales de limpieza energética. En el Feng Shui, la sal se utiliza frecuentemente como un recurso efectivo para proteger espacios y contrarrestar las energías negativas, dice la revista Para Ti. Su valor radica no solo en su uso culinario o en su capacidad para conservar alimentos, sino también en su simbolismo para atraer la prosperidad y neutralizar influencias nocivas que puedan afectar el ambiente del hogar.

Tal como señala la revista, "El Feng Shui considera a la sal como un elemento purificador y protector capaz de alejar las malas energías, la envidia y los malos deseos. Su capacidad para absorber la humedad y eliminar las impurezas físicas se traslada también a nivel energético". Esto subraya la importancia de la sal en el Feng Shui como una herramienta sencilla pero poderosa para mantener un ambiente armonioso y positivo en el hogar.
¿Dónde colocar la sal para obtener sus beneficios?
Esta práctica recomienda ubicar la sal en puntos específicos del hogar para potenciar sus efectos. En primer lugar, sugiere colocarla cerca de la entrada principal, con el fin de atraer el dinero y mantener alejadas las influencias negativas.
También se aconseja situarla en la conocida "esquina de la abundancia", que corresponde al sector sureste de la casa, para favorecer el bienestar financiero y el crecimiento en el ámbito laboral.
Otro lugar estratégico es la esquina noreste del hogar, ya que se le atribuye un efecto protector contra la envidia y los deseos malintencionados provenientes de terceros, que podrían afectar tanto a la vivienda como a sus ocupantes.

Creencias y supersticiones relacionadas con la sal
Además del Feng Shui, la sal ha estado rodeada de simbolismo en diferentes culturas. En algunas regiones, derramar sal en el piso se asocia con la mala suerte. Por ejemplo, en México, se cree que este hecho podría desencadenar situaciones desafortunadas en la vida personal, laboral o familiar.
La sal también ha tenido relevancia histórica. En tiempos del Imperio Romano, los funcionarios públicos recibían parte de su remuneración en sal, un pago denominado salarium, origen de la palabra “salario” que hoy se utiliza para referirse al pago que recibe un trabajador.
Así, más allá de sus funciones tradicionales en la cocina, este condimento continúa siendo valorado en distintos contextos por su vínculo con la protección, la prosperidad y la historia.