El pescado que hay que comer para evitar el colesterol y la formación de coágulos y trombos

Entre la enorme variedad de pescado que hay para consumir, se destacan especialmente los pescados azules, que son considerados superalimentos.

Compartir esta noticia
Ceviche
Ceviche
Foto: Jonathan Valencia en Pixabay

Redacción El País
El consumo de pescado, de tres a cuatro veces por semana, es una de las principales recomendaciones nutricionales que realizan los médicos actualmente. Sus grasas saludables y su aporte en minerales es muy destacado por la medicina y la nutrición.

Y entre la enorme variedad de pescado que hay para consumir, se destacan especialmente los pescados azules, que son considerados superalimentos.

Atún.jpg
El atún es uno de los pescados azules más consumidos
Foto: Pxhere.

Una nota del portal Infobae señala al bonito como una opción altamente recomendable, ya que contiene ácidos grasos esenciales como el omega-3, además de hierro. Estos componentes reducen la formación de coágulos en las arterias, disminuyen el colesterol y previenen la anemia, respectivamente.

El artículo apunta que este pescado se suele recomendar a personas que tienen enfermedades cardiovasculares. Dado su alto contenido de omega-3, evita la formación de coágulos y trombos, así como reduce los niveles de colesterol que pueden tapar las arterias.

Los omega-3 contribuyen al control del colesterol al reducir los niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL), también conocidas como “colesterol malo” debido a sus efectos perjudiciales para la salud. Al mismo tiempo, este ácido graso favorece el aumento de las lipoproteínas de alta densidad (HDL), conocidas como “colesterol bueno”, agrega el texto.

Por otra parte, por su alto contenido en hierro, los pescados azules como el bonito suelen ser indicados a personas que sufren de anemia. De todos modos, cabe resaltar que no sustituyen a la medicación que pueda ser indicada por un profesional de la salud.

Opciones para comer bonito

Hay distintas opciones para incorporar el bonito a la dieta, pero una de las preferidas -dado su origen peruano- es el ceviche. En ese caso, la ingesta de su carne es cruda.

La carne del bonito es de color grisáceo, suave y de alto contenido graso. También se lo puede consumir frito o en guisos.

ceviche
Ruth Black

Qué vitaminas y minerales aporta el bonito

  • Vitamina A
  • Vitamina D
  • Vitamina B2
  • Vitamina B3
  • Vitamina B9
  • Vitamina B12
  • Potasio
  • Fósforo
  • Magnesio
  • Hierro
  • Yodo

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Conferencia de prensa de Martín Ligüera - Atlético Nacional 3-0 Nacional
0 seconds of 3 minutes, 12 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La Entrada En Calor De Nacional
00:10
00:00
03:12
03:12