El superalimento con más potasio que la banana y la palta que mejora tu energía y cuida el corazón

El boniato es una fuente increíble de potasio y vitaminas que favorecen el ritmo cardíaco, la salud muscular y el bienestar general. Descubrilo como aliado para tu salud.

Compartir esta noticia
Ferias vecinales en Montevideo
Boniatos - Feria de frutas y verduras en la calle Salto en el barrio Palermo, ferias vecinales en Montevideo, ND 20230517, foto Leonardo Maine - Archivo El Pais
Leonardo Maine/Archivo El Pais

Redacción El País
Cuando buscamos alimentos que contribuyan al buen funcionamiento del cuerpo, el boniato se destaca como una opción sumamente completa. Este tubérculo es rico en potasio y, además, ofrece beneficios para el sistema cardiovascular y muscular, convirtiéndolo en un aliado perfecto para quienes practican deporte regularmente.

El poder del potasio en el boniato

El potasio es un mineral esencial que cumple funciones clave en el organismo, como el mantenimiento del ritmo cardíaco, la contracción muscular y la transmisión de los impulsos nerviosos. Para asegurarnos de consumir la cantidad adecuada, debemos incorporar alimentos ricos en potasio.

El boniato se posiciona como una de las mejores fuentes de este mineral, con 542 miligramos por cada 100 gramos, superando a otros alimentos populares como la banana y la palta.

Variedades y propiedades nutricionales

El boniato, aunque similar en apariencia a la papa, se distingue por su forma alargada y su color, que varía según la variedad. Existen más de 400 tipos, entre los cuales el boniato con carne anaranjada y sabor dulce es uno de los más conocidos.

Este tubérculo no solo es rico en potasio, sino que también aporta vitaminas A, C, E y B, nutrientes esenciales para el sistema inmunológico, la salud ocular y la energía general.

Boniatos.
Boniatos.
Foto: Pxhere

Beneficios para la salud y el deporte

El boniato no solo es versátil en la cocina, sino que también resulta ser una gran ayuda para quienes buscan mantener una alimentación saludable. La doctora Paloma Gil, especializada en Endocrinología y Nutrición, destaca que el boniato es especialmente beneficioso para los deportistas. Su alto contenido de hidratos de carbono y azúcares proporciona una fuente de energía sostenida, mientras que su fibra ayuda a mantener la saciedad por más tiempo.

Además, el potasio presente en el boniato previene la fatiga, los calambres y la debilidad muscular. Este mineral, junto con las vitaminas que contiene, favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso, regula la presión arterial y mejora el rendimiento físico.

En resumen, el boniato es un superalimento que no solo es delicioso y fácil de incluir en nuestra dieta, sino que también contribuye al bienestar general, especialmente para quienes siguen un estilo de vida activo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Incendio en embajada de Rusia en Montevideo
00:16
00:00
00:11
00:11