Redacción El País
Las infusiones forman parte de la rutina diaria de muchas personas, y dentro del abanico de opciones saludables, hay una variedad japonesa que se ha ganado un lugar privilegiado. Se trata del té de kukicha, una bebida que no solo tiene un sabor suave y agradable, sino que también aporta una cantidad sorprendente de calcio, superando incluso a la leche.
Kukicha: la infusión japonesa que se toma por las mañanas y puede ayudar a regular la insulina
El kukicha se obtiene de la planta Camellia Sinensis, la misma con la que se elabora el té verde, pero con una diferencia clave: en lugar de utilizar las hojas, se aprovechan los tallos y ramitas, lo que le da su particularidad y su alto contenido mineral.
Más calcio y vitamina C que la leche y la naranja
De acuerdo con estudios especializados, el té de kukicha puede contener hasta 440 mg de calcio por cada 100 gramos en su estado seco, mientras que la leche solo aporta alrededor de 125 mg en la misma proporción. Si bien la cantidad final que se disuelve en el agua es menor, sigue siendo una alternativa interesante para quienes buscan fortalecer sus huesos de manera natural.
Otro punto a destacar es su alto contenido de vitamina C, superando incluso a la naranja. Esta vitamina es clave para reforzar el sistema inmunológico, mejorar la absorción de hierro y contribuir a la cicatrización.

Beneficios adicionales del té de kukicha
Además de su aporte en calcio y vitamina C, el té de kukicha ofrece otros beneficios para la salud:
- Aliado contra el colesterol: Su composición ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre, favoreciendo la salud cardiovascular.
- Efecto relajante: Contiene vitaminas del grupo B, vitamina E y zinc, lo que contribuye a reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
- Favorece la digestión: Actúa como un suave diurético y ayuda a combatir el estreñimiento, promoviendo el buen funcionamiento del sistema digestivo.
Con un sabor similar al del té verde, pero más suave y con un ligero toque dulce, el kukicha se puede disfrutar solo o con un toque de limón. Es una excelente alternativa para quienes buscan sumar una infusión saludable a su alimentación diaria y aprovechar sus múltiples beneficios.
-
Kukicha: la infusión japonesa que se toma por las mañanas y puede ayudar a regular la insulina
Conocé los beneficios de tomar una taza de té verde antes de dormir
Un súper té japonés 10 veces más potente y saludable que el té verde que no debés dejar de probar
¿El té verde es el Ozempic de la naturaleza? Expertos salen al cruce de una tendencia en TikTok