¿En qué mes naciste? Eso podría ser un indicador de si llegás a soplar cien velitas en tu cumpleaños

Llegar a ser un centenario es un fenómeno complejo y multifactorial, en el que la genética, el entorno social y los hábitos incide en la edadde los seres humanos.

Compartir esta noticia
Salud tercera edad.jpg
Llegar a los 100 años con salud depende de muchos factores
Foto: Freepik.

Redacción El País
Según el Instituto Europeo de Nutrición y Salud, alcanzar los 100 años es un fenómeno complejo y multifactorial. Sin embargo, la longevidad no se reduce únicamente a la edad, sino que está estrechamente relacionada con la calidad de vida que las personas experimentan a nivel cognitivo, emocional, mental y físico durante su vejez.

En este contexto, un estudio realizado por el Colegio de Actuarios de Cataluña, en Barcelona (España), reveló que las personas nacidas entre los meses de enero y abril tienen una mayor probabilidad de convertirse en centenarios. Para llegar a esta conclusión, la entidad analizó los datos de 17 millones de individuos, descubriendo que la fecha de nacimiento puede otorgar ciertas ventajas biológicas.

Los investigadores explicaron que factores como el entorno en el que nace una persona, la temperatura del lugar y la exposición a enfermedades durante los primeros años de vida tienen un impacto significativo en el desarrollo y la salud a largo plazo. No obstante, también destacaron que muchos individuos en la mediana edad o la vejez suelen enfrentar afecciones crónicas que dificultan su vida cotidiana.

Por ello, expertos en salud, biólogos y académicos enfatizan la importancia de mejorar la calidad de los años crepusculares, aumentando el número de años libres de enfermedades, un concepto conocido en la ciencia como "‘healthspan" (período de vida saludable).

Consejos para ser una persona longeva

Si desea mejorar su calidad de vida y aumentar sus posibilidades de alcanzar los 100 años, es fundamental adoptar un enfoque integral en su salud y bienestar. Aquí algunas recomendaciones:

  • Incorpore una alimentación saludable. Consuma una dieta rica en frutas, verduras, hidratos de carbono y proteínas.
  • Realice actividad física regularmente, Esto favorece la flexibilidad, resistencia y salud general de su cuerpo.
    Ejercicio.jpg
    Continuar haciendo ejercicios en la tercera edad es importante.
    Foto: Freepik.
  • Estimule su cerebro, Practique actividades que representen un desafío mental, como aprender nuevas habilidades o resolver puzzles.
  • Mantenga vínculos sociales saludables. Cultive relaciones positivas con las personas cercanas a usted.
  • No descuide las revisiones médicas. Realice chequeos de rutina para detectar y prevenir posibles problemas de salud.
    Medicina.jpg
    No descuidar los chequeos médicos.
    Foto: Freepik.

Adoptar estos hábitos no solo puede contribuir a una vida más larga, sino también a una vejez más activa y plena.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

longevidad

Te puede interesar

El primer entrenamiento de Magui Correa en México
0 seconds of 14 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Turista muestra olas de 12 metros en un crucero.
00:29
00:00
00:14
00:14