Publicidad

Estas son las cinco razas de gato más longevas, de acuerdo a un estudio realizado en Reino Unido

Un estudio publicado en la revista Journal of Feline Medicine and Surgery recopiló datos sobre gatos que viven en el Reino Unido para determinar cuáles son las razas más longevas entre los felinos.

Compartir esta noticia
Un gato se mira al espejo
Un gato se mira al espejo.
Foto: Freepik

La Nación/GDA
Un estudio publicado en mayo de 2024 en el Journal of Feline Medicine and Surgery explicó cuáles son las razas de gato que mayor esperanza de vida tienen en el mundo. Para elaborar la lista, la investigación se basó en registros del año 2021 al 2023 de gatos residentes en el Reino Unido.

Partiendo de la base que la esperanza de vida promedio para un gato es de 17 años, algunos sufren mucho el desarraigo y el hecho de estar a la intemperie, sin tener una ración de comida controlada, de calidad, ni tampoco sus respectivas vacunas que le generarán un escudo interno para frenar posibles enfermedades.

Es por eso que algunos especialistas remarcan que los gatos, al ser domesticados, están mucho más seguros, saludables y reciben una cuota de cariño por parte de su dueño, quien estará al tanto de cómo se siente y qué necesidad le falta cubrir.

A partir de este panorama la revista elaboró un ranking de las razas de gatos que más viven y explicó cada una de sus características que los hace especiales e importantes para sus dueños.

¿Cuáles son las razas de gato que tienen mayor esperanza de vida?

  • Siamés: según la investigación especializada son los que más viven y se destacan por su inteligencia y gusto por socializar. Originarios de Tailandia, esta raza es muy popular en todo el mundo por sus rasgos distintivos y su personalidad.
Gato siamés.
Gato siamés.
Foto: Unsplash.

  •  Balinés: Son muy similares en su fisonomía a los siameses. Tienen un carácter parecido al ser dóciles y muy cariñosos. Su cuerpo es delgado, sutil y esbelto. Esta raza puede llegar tranquilamente a los 19 años si se mantienen los estándares de salud como vacunarlo en tiempo y forma. Incluso, según especialistas, su esperanza de vida se puede extender hasta los 22 años.
Gato balinés cachorro.
Gato balinés cachorro.
Foto: Freepik.

  • Munchkin: dentro del terreno de los felinos domésticos, esta raza se destaca por sobre otras al ser pequeños y fieles a su amo. Contra todo pronóstico por su tamaño y contextura física, los Munchkin tienen una expectativa de vida que supera la barrera de los 15 años y, en algunos casos particulares, pueden llegar a los 20, dependiendo de su cuidado.
Gato Munchkin.
Gato Munchkin.
Foto: La Nación/GDA.

  • Ragdoll: Es una de las razas con mayor temperamento. A pesar de ser uno de los más domesticados, los Ragdoll evitan el contacto humano y pueden traer algunos problemas de convivencia. En cuanto a su esperanza de vida, estos gatos gozan de buena de salud y, por ende, no debe sorprender que vivan entre 15 y 25 años.
Gato Ragdoll.
Gato Ragdoll.
Foto: Freepik.

  • Burmés: creada en 1930 luego de una cruza de razas, el gato burmés tiene el pelaje corto y tamaño mediano. Estos gatos se caracterizan por su gran esperanza de vida que va desde los 18 años hasta los 23.
Gato burmés.
Gato burmés.
Foto: Wikipedia.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

gatosGDAMASCOTAS

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad