El Tiempo GDA
Mientras una periodista cubría en Chile las elecciones para el consejo constitucional de su país, una mujer longeva llamó su atención y se acercó para conversar con ella. La cronista le preguntó su edad y ella dijo que tiene 100 años. La mujer dijo que se llama Juanita y con muy buen humor explicó frente a las cámaras cuál es su secreto para vivir más años que el resto de la población.
Aunque la esperanza de vida aumentó considerablemente a nivel mundial desde el siglo pasado, la mayoría de las personas aún no consiguen llegar a los 100 años de edad, un número que sólo los privilegiados alcanzan.
Ya sea por factores de genética, dietas o actividad física, el misterio rodea a las personas que ofrecen diversas explicaciones sobre su longevidad.
Aparentemente, sin problemas para caminar y con una notable vitalidad, la señora reveló su edad luego de hablar brevemente sobre las elecciones en el país, y dejó atónita a la periodista presente y a los conductores del programa con su explicación. "Fumo, tomo, como de todo", soltó al micrófono, causando una risa inmediata en los conductores. Luego, a modo de advertencia aclaró a los televidentes: "Pero no hay que abusar"...
Consejos para vivir más, según expertos
Una de las claves para vivir más tiempo está, como bien dijo Juanita en la televisión, en disfrutar de la vida sin estrés, cuidándose de no abusar del alcohol y la comida.
De acuerdo a los expertos consultados por el New York Times, los siguientes hábitos ayudarán a vivir más tiempo:
- Mantenerse en movimiento: realizar actividad física ayuda a reducir los riesgos de salud.
- Comer frutas y verduras: un buen nivel de consumo de frutas y vegetales complementa una dieta saludable para el organismo.
- Dormir las horas necesarias: un buen descanso contribuye a la reducción de sufrir enfermedades tanto físicas como mentales
¿A partir de qué edad una persona es longeva?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona es longeva a partir de los 74 años y hasta los 90, mientras que pasada edad se indica que está en la vejez avanzada. Por otra parte, Dexeus remarca que tradicionalmente podría decirse que una persona se convierte en vieja es a partir de los 65 años. Lo cierto es que estas categorías fueron marcadas en otras épocas, con una esperanza de vida menor a la actual, e intentan establecer una norma general que deja afuera factores importantes.
-
Nueve claves para poder disfrutar una longevidad saludable: una lista detallada para vivir más y mejor
El alimento sagrado de los Mayas que protege el corazón, promueve la longevidad y se vende en supermercados
Tiene 101 años y reveló cuál es el alimento que come todos los días y le permite una vida larga y saludable
¿Qué hay tras la longevidad de la mujer más anciana del mundo? Tiene 117 años y la ciencia la estudia
Cómo funcionan las mentes extraordinarias: la ciencia detrás de la inteligencia humana