Redacción El País
El colágeno, una proteína fundamental en la estructura de la piel, los tendones y los huesos, se reduce con la edad, lo que favorece la aparición de arrugas, flacidez y molestias articulares. Sin embargo, es posible estimular su producción a través de la dieta.
Una forma deliciosa y accesible de hacerlo es mediante una gelatina casera rica en colágeno, un postre fácil de preparar que combina sabor y beneficios para la salud.
La gelatina, derivada de la grenetina obtenida de huesos y cartílagos de origen animal, es una fuente natural de colágeno. Su consumo regular fortalece las uñas, mejora la elasticidad de la piel, da brillo al cabello y contribuye al bienestar de las articulaciones. Además, aporta minerales esenciales como calcio, magnesio y fósforo, necesarios para mantener huesos fuertes y saludables.
Receta de gelatina casera rica en colágeno
Ingredientes:
- 500 ml de zumo natural (puede ser de naranja, limón, fresa o tu fruta favorita).
- 3 cucharadas de gelatina sin sabor en polvo o 6 láminas de gelatina.
- 2-3 cucharadas de miel o edulcorante (opcional).
- Frutas frescas en trozos (opcional).
Paso a paso:
- Hidratación de la gelatina:
- Si usas gelatina en polvo, mezcla las tres cucharadas en 100 ml de agua fría y deja reposar de 5 a 10 minutos.
- Si optas por láminas, sumérgelas en agua fría durante 5 minutos hasta que se ablanden.
- Preparación del jugo:
- Calienta el jugo elegido en una olla a fuego bajo, evitando que hierva para conservar sus nutrientes.
- Integrar la gelatina:
- Añade la gelatina hidratada al zumo caliente y remueve constantemente hasta que se disuelva por completo.
- Montaje final:
- Vierte la mezcla en moldes individuales o uno grande. Si deseas, agrega trozos de frutas frescas para enriquecer el postre con más sabor y vitaminas.
- Refrigeración:
- Lleva los moldes a la heladera y deja enfriar por al menos 4 horas o hasta que la gelatina cuaje.
Además de ser una opción refrescante, esta gelatina es ideal para personas mayores y para quienes buscan cuidar su piel de manera natural. Al ser casera, se puede ajustar el nivel de dulzura, lo que la convierte en una alternativa más saludable frente a las versiones comerciales.
Incorporar esta receta en la dieta regular no solo ayuda a combatir el envejecimiento, sino que también promueve una alimentación equilibrada y llena de nutrientes.
-
¿Por qué comer gelatina en el desayuno? 5 beneficios de este alimento fuente natural de colágeno
Promueve la formación de colágeno y promueve la salud articular: cómo preparar gelatina casera
Gelatina casera para incrementar el colágeno en el cuerpo: aquí tres recetas para prepararla
Cómo potenciar la gelatina para tener más colágeno, combatir el envejecimiento y ayudar a las articulaciones