El Tiempo/GDA
Aunque en el mercado existen varios productos para el cuidado de la piel, no hay nada como aquellos que son naturales y no contienen ningún químico.
El arroz está lleno de beneficios para la salud, mejora la digestión y fortalece el sistema inmune y también es de gran ayuda para mejorar la piel, según el sitio web ‘Tsuki cosmetics’.
Además de ser un rico alimento, ha conquistado el mundo oriental gracias a todas las propiedades, pues también ayuda a cuidar y a proteger la dermis.
El fermento de arroz japonés ha ganado popularidad en los últimos años, se ha convertido en un ingrediente clave en la cosmética tradicional, no solo por lo económico, sino por lo eficaz que puede llegar a ser.
Este producto es un extracto derivado de la fermentación de arroz, el cual es un alimento básico en la cultura japonesa, en el que su proceso desarrolla poderosos compuestos antioxidantes, vitaminas y minerales que ayudan a regenerar la piel, mejorar la textura y mantenerla hidratada.
![Arroz](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/e168c3f/2147483647/strip/true/crop/880x586+0+0/resize/880x586!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fe6%2F7d%2Fc509aad441ab8e2f8d2b436507b2%2Fpara-el-feng-shui-el-arroz-cuent.png)
¿Cuáles son los beneficios del fermento de arroz para la piel?
El fermento de arroz es conocido por las propiedades rejuvenecedoras, ya que es rico en ácido linoleico, el cual permite mantener la barrera lipídica de la piel y, mejora la retención de agua y promueve una dermis más firme y suave.
“El fermento de arroz es rico en vitamina B3 que ayuda a aclarar las manchas de la piel, igualar el tono y aportar un aspecto más radiante y luminoso. Además, también es rico en vitamina E, que protege de los radicales libres y del envejecimiento prematuro. Contiene omega 6, que previene las arrugas y las líneas de expresión”, explicaron los expertos de Druni.
Además, este producto también ofrece otros beneficios entre los que se encuentran los siguientes, según el sitio ‘Natural Poland’:
- Hidratación profunda: actúa como un humectante natural, que proporciona hidratación duradera y evita la deshidratación de la piel, una de las principales causas del envejecimiento.
- Contiene propiedades antioxidantes y protege la piel contra los daños causados por los radicales libres, lo que ayuda a prevenir signos de envejecimiento prematura como lo son las arrugas y manchas.
- Mejora la elasticidad, gracias a los aminoácidos y vitaminas, ya que el fermento de arroz promueve la generación celular, en la que ayuda a mejorar la firmeza y elasticidad de la piel.
- También aclara y unifica el tono de la piel y este ingrediente natural ayuda a reducir las manchas oscuras y darle un tono más uniforme a la piel.
Aunque muchas personas también utilizan el ácido hialurónico, dado que este también contiene propiedades que son de gran ayuda para la dermis, el fermento de arroz japonés es una alternativa más económica y accesible.
Este producto es fácil de integrar en cualquier rutina de cuidado facial y lo puede encontrar en diversos productos como tónicos, sérums y cremas.
![Persona calienta arroz](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/e280d85/2147483647/strip/true/crop/1500x1000+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F5f%2Fa8%2F8e45a64c4270a87199209ed76007%2F2147897600.jpg)