La enfermedad del sarampión puede dejar secuelas durante años en el sistema inmune

A medida que surgen más casos de sarampión en todo el mundo, hay preocupación por las complicaciones de salud a largo plazo.

Compartir esta noticia
Sarampión.jpg
Foto: Commons.

Dani Blum - The New York Times
Cuando nos efermamos de sarampión se pone al sistema inmunológico en estado de shock, destruyendo células críticas que ayudan a nuestro cuerpo a responder a amenazas. Esto puede dejar a las personas extremadamente susceptibles a otros patógenos durante semanas después de la infección.

El virus también ataca a las células de memoria del sistema inmunológico. Estas células recuerdan y reconocen los patógenos que hemos encontrado a lo largo de nuestra vida y nos protegen contra ellos, explicó el Michael Mina, ex profesor de epidemiología en Harvard. Los científicos llaman a este fenómeno "amnesia inmunológica".

Toda persona que se enferma de sarampión experimentará algún grado de amnesia inmunológica, señaló Mina. Esto ocurre en distintos niveles. Para algunos, podría significar que un resfriado los mantendrá en cama uno o dos días más, dijo. Pero otros pueden perder mucha más inmunidad y terminar gravemente enfermos por los virus que encuentren. Esta amnesia inmunológica puede durar alrededor de tres años.

"Una preocupación real es que no solo contraerás sarampión y te enfermarás, sino que, en los próximos años, tu hijo será muy vulnerable a muchas otras enfermedades", explicó Aaron Milstone, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas.

Sarampión.jpg
Foto: Freepik.

El sarampión también puede causar complicaciones graves y a largo plazo. Aproximadamente 1 de cada 1.000 niños que contraen sarampión sufrirá inflamación cerebral, lo que puede provocar pérdida de audición y visión, discapacidad intelectual y daño cerebral permanente. Además, las personas de cualquier edad con sistemas inmunológicos debilitados tienen un mayor riesgo de desarrollar un tipo específico de inflamación cerebral que puede aparecer hasta un año después de la recuperación, agregó Milstone.

Sarampión).jpg
Foto: Freepik.

En casos extremadamente raros, adultos y niños desarrollan panencefalitis esclerosante subaguda, una enfermedad fatal del sistema nervioso central. Este padecimiento, que puede causar convulsiones, suele aparecer entre siete y diez años después de que el paciente se haya recuperado del sarampión. No tiene cura. Según algunas estimaciones, entre 4 y 11 de cada 100,000 casos de sarampión conducen a esta condición. El riesgo es ligeramente mayor en niños menores de 5 años infectados.

Alrededor de 1 de cada 20 niños con sarampión desarrolla neumonía. Esta infección pulmonar es la causa más común de muerte en niños con sarampión. La mayoría de los casos de sarampión se dan en niños, pero los adultos también son susceptibles a efectos a largo plazo e infecciones graves.

Las vacunas brindan protección de por vida contra el virus para la gran mayoría de las personas, protegiéndolas tanto de riesgos a corto como a largo plazo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Sarampión

Te puede interesar

Conferencia de prensa de Martín Ligüera - Atlético Nacional 3-0 Nacional
0 seconds of 3 minutes, 12 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La Entrada En Calor De Nacional
00:10
00:00
03:12
03:12