La hierba medicinal que ayuda a la mente: reduce la ansiedad, el estrés y favorece el sueño

La Ashwagandha es una planta utilizada en la medicina natural por sus beneficios en la salud cerebral. Expertos advierten sobre efectos adversos si no se consume adecuadamente.

Compartir esta noticia
Raíces de ashwagandha.jpg
Raíces de ashwagandha.
Foto: Commons.

La Nación/GDA
La Ashwagandha es una planta que crece en Asia y África y que se utiliza para curar trastornos cerebrales. Específicamente, su poder apunta a reducir el estrés, la ansiedad y combate los problemas del sueño, que cada día son mas recurrentes en las personas.

“Dado que la Ashwagandha se usa tradicionalmente como adaptógeno, se usa para muchas afecciones relacionadas con el estrés. Se cree que los adaptógenos ayudan al cuerpo a resistir el estrés físico y mental. Algunas de las condiciones para las que se usa incluyen insomnio, envejecimiento, ansiedad y muchas otras, pero no existe una buena evidencia científica que respalde la mayoría de estos usos”, expresó el sitio Medline Plus acerca de esta hierba medicinal, que tiene poco asidero tiene en el último tiempo.

Este arbusto de hoja perenne y flores amarillas contiene sustancias químicas ideales para que el organismo las absorba, y así pueda reducir algunos trastornos que, de no ser diagnosticados a tiempo, puede generar un mayor problema en la psiquis de las personas.

Para conocer sus orígenes, habrá que remontarse al siglo VII cuando la Ashwagandha empezó a ser reconocida por su significado “olor del caballo”, el cual está asociado al fuerte impacto que genera su consumo en las personas.

Alerta de contraindicaciones

A su vez, la página Medline Plus alertó sobre el consumo de esta planta y las posibles contraindicaciones. “Es posiblemente segura cuando se usa hasta por 3 meses. Las grandes dosis de ashwagandha pueden causar malestar estomacal, diarrea y vómitos. En raras ocasiones, pueden ocurrir problemas hepáticos, como insuficiencia hepática grave y la necesidad de un trasplante de hígado”, sintetizó el sitio especializado.

Por lo tanto, es fundamental con el médico de cabecera antes de sumar este alimento o realizar cualquier modificación de la dieta diaria.

Ashwagandha
Ashwagandha
Freepik

Conocida como “Bufera” o “Ginseng indio”, la misma se puede consumir en un té, con abundante agua y unas cucharadas soperas de esta hierba, la cual se debe suministrar cuidadosamente para que su ingesta no traiga consecuencias indeseadas.

Otra de las plantas reconocidas para mejorar el humor de las personas y así brindarle un bienestar en el día a día es la Muicle. Esta hierba puede alcanzar el metro y medio de altura y tiene hojas alargadas de un verde intenso, decorado con flores de color naranja o rojo. Aunque su apariencia conmueve a simple vista, son sus propiedades medicinales las que realmente la destacan.

Además de combatir el “mal humor”, la muicle tiene grandes propiedades desintoxicantes y ayuda a eliminar toxinas del cuerpo. A su vez, actúa como antipirético, combatiendo los síntomas de la fiebre con sus propiedades antibióticas.

Al igual que la Ashwagandha, su beneficio está en la preparación de una infusión, de la cual se necesitarán cuatro hojas de la hierba y una taza de agua. En efecto, se deberá hervir el liquido, dejarlo reposar y endulzar, a gusto. El efecto será un calmante natural para el cuerpo y la mente. Repetí el proceso dos o tres veces por semana.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Asado con los integrantes de "Esta boca es mía"
0 seconds of 26 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Cruce entre hinchas de Racing y Defensor Sporting en el Franzini
00:40
00:00
00:26
00:26