Gabrielle Gutiérrez/El Tiempo GDA
Las plantas hacen parte de la vida de las personas y sus hogares, no solo por su capacidad de embellecer espacios sino también por sus propiedades y beneficios para la salud.
A lo largo de la historia, muchas especies han sido valoradas tanto por sus propiedades medicinales como por su impacto en la energía de los espacios, según diversas tradiciones ancestrales.
Espada de San Jorge o Lengua de suegra
Una de las más apreciadas en los hogares es la Sansevieria trifasciata, comúnmente conocida como lengua de suegra o espada de San Jorge.
Esta planta es resistente, fácil de cuidar e ideal incluso para quienes no tienen experiencia en jardinería.
Sus hojas largas y puntiagudas, con patrones en tonos de verde y amarillo, no solo aportan un toque decorativo, sino que también cumplen funciones prácticas en la mejora del ambiente.
Purifica el aire y mejora la calidad ambiental
Uno de los beneficios más destacados de la lengua de suegra es su capacidad para purificar el aire.
De acuerdo con un estudio de la NASA, esta planta puede eliminar toxinas comunes en interiores, como el benceno, el formaldehído y el óxido de nitrógeno, ayudando a mejorar la calidad del aire en hogares y oficinas.
Sus hojas actúan como un filtro natural, absorbiendo contaminantes y generando un entorno más saludable, especialmente en espacios cerrados donde los productos químicos presentes en muebles y pinturas pueden afectar la atmósfera.
La lengua de suegra pertenece a la familia de las Liliáceas y se caracteriza por su alta resistencia.
Esta planta tolera distintos niveles de luz y no requiere riego frecuente, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan una planta de bajo mantenimiento.
Sus hojas pueden alcanzar hasta 50 centímetros de altura, y su crecimiento es lento, lo que significa que no necesita podas constantes.
Además, es capaz de sobrevivir en condiciones de poca humedad, lo que la hace perfecta para interiores.
Un canalizador de energías según el Feng Shui
El Feng Shui, antigua práctica china enfocada en el equilibrio de las energías en los espacios, atribuye a la lengua de suegra cualidades protectoras y armonizadoras.
Según esta filosofía, su ubicación estratégica dentro del hogar puede potenciar sus efectos beneficiosos:
En la entrada del hogar: actúa como un filtro energético, bloqueando vibraciones negativas y favoreciendo la entrada de energía positiva.
En esquinas o espacios vacíos: su presencia ayuda a suavizar las líneas rectas y promueve un ambiente más armónico.
En el dormitorio: además de mejorar la calidad del aire, puede favorecer un sueño reparador si se coloca en una mesita de noche o en una esquina de la habitación.
En la esquina superior derecha del hogar: según el Feng Shui, esta zona está asociada con el amor y las relaciones personales, por lo que colocar una lengua de suegra allí podría favorecer estos aspectos.
En el lado oeste de la casa: vinculado con la familia y la salud, este punto se considera ideal para fortalecer los lazos familiares y promover el bienestar físico.
Otros beneficios y precauciones
Se cree que la lengua de suegra puede contribuir a aliviar problemas como las migrañas cuando se consume en infusión, aunque es importante destacar que su consumo no está ampliamente documentado en estudios científicos.
Asimismo, si bien es una planta inofensiva para los humanos, puede causar problemas gastrointestinales en perros y gatos si la ingieren, por lo que se recomienda mantenerla fuera de su alcance.