Las afecciones cardíacas no siempre son fáciles de identificar: síntomas a los que debe prestar atención

Para contactar a su médico y conocer su condición no debe esperar a que los síntomas empeoren; de hecho, puede presentar síntomas mucho antes de que su condición empeore.

Compartir esta noticia
Dolor en el pecho.jpg
Hombre con dolor en el pecho.
Foto: Freepik.

Angie Tatiana Rodríguez, El Tiempo/GDA
La enfermedad cardíaca se desarrolla con el tiempo y es posible presentar síntomas relacionados mucho antes de que su condición empeore, así como también es posible que no se de cuenta de que está desarrollando una enfermedad del corazón. Sin embargo, siempre es bueno estar alerta ante dolor en el pecho o los tobillos y dificultad para respirar.

Otros síntomas de problemas cardíacos son:

Dolor de pecho. Esta es una molestia que se siente en la parte delantera del cuerpo, entre el cuello y la parte superior del abdomen. Aunque hay muchas causas que no están relacionadas con las afecciones cardiacas, este es uno de los síntomas más comunes de un flujo sanguíneo deficiente en el corazón.

Dificultad para respirar. Cuando el corazón no bombea sangre adecuadamente, la sangre se regresa de las venas hacia los pulmones, causando dificultad para respirar.

Inflamación de las piernas y los tobillos. Este es un síntoma de un problema cardíaco, pues cuando el corazón no funciona bien, la sangre puede acumularse en sus tejidos. Asimismo, es posible que su estómago se inflame o que observe aumento de peso.

Fatiga. Aunque el cansancio tiene muchas causas, el agotamiento también puede estar relacionado a algunas afecciones. Por ejemplo, es muy común que las mujeres se sienten muy cansadas antes o durante un ataque cardíaco.

Dolor en el pecho
Dolor en el pecho.
Foto: Freepik.

Además, considere visitar a un profesional de la salud si siente:

  • Debilidad general
  • Cambios en el color de piel o palidez grisácea
  • Ansiedad extrema
  • Desmayo o pérdida de la conciencia
  • Mareos o aturdimiento
  • Náuseas o vómitos
  • Palpitaciones fuertes
  • Sudoración excesiva

Tenga en cuenta que para contactar a su médico y conocer su condición no debe esperar a que los síntomas empeoren. Lo recomendable es que lo haga inmediatamente si considera que algo no está funcionando correctamente.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

vida sanacorazónenfermedad

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Incendio en embajada de Rusia en Montevideo
00:16
00:00
00:11
00:11