O Globo - GDA
La moda de los baños de hielo acaba de recibir un respaldo científico. Investigadores de la Universidad de Ottawa (Canadá) han descubierto que sumergirse en agua fría puede modificar, de manera positiva, la respuesta al estrés de las células.
Los científicos reclutaron a diez hombres jóvenes y saludables para realizar baños diarios de una hora en agua fría bajo condiciones controladas, mientras analizaban muestras de sangre para medir su respuesta celular.
Tras una semana, los voluntarios mostraron:
- Mayor autofagia (un proceso de "reciclaje" celular que elimina desechos).
- Reducción en marcadores de apoptosis (muerte celular programada) e inflamación.
¿Cómo ayuda el frío a las células?

Al principio, la exposición al agua fría (14°C) generó una respuesta caótica: aumento temporal de la apoptosis y disfunción en la autofagia. Sin embargo, con el tiempo, el cuerpo se adaptó y estos procesos se volvieron más eficientes.
"La exposición al frío podría ayudar a prevenir enfermedades e incluso retrasar el envejecimiento a nivel celular. Es como un 'ajuste fino' en la maquinaria microscópica del cuerpo", explicó el fisiólogo Glen Kenny, coautor del estudio.
De la destrucción a la reparación
Los investigadores observaron que, tras el período inicial de estrés, el organismo cambió de un modo de "eliminación celular" a uno de "reparación", mejorando la función autofágica.
"Nuestros hallazgos sugieren que la exposición repetida al frío optimiza la autofagia, un mecanismo protector clave. Esto permite a las células manejar mejor el estrés, con posibles implicaciones para la salud y la longevidad", señaló Kenny.
¿Baños fríos para vivir más?

Aunque se necesitan más estudios, los resultados sugieren que la exposición gradual al frío podría ser una herramienta sencilla para fortalecer las células y potencialmente retrasar el envejecimiento.
-
El intenso método que disminuye el estrés, aumenta las endorfinas y potencia la sensación de bienestar
Un desafío tan helado como solidario: mil personas se sumarán al Ice Challenge grupal
Mitos sobre el entrenamiento y los ejercicios que no llevan a un buen estado físico y mental
Las saunas cada vez más insólitas de Suecia y Finlandia: a 90 metros de profundidad o en cabinas flotantes