Mujer+40: transformar la menopausia en una etapa de plenitud es posible con este plan integral

Luciana Lasus lidera un programa de seis semanas para acompañar a mujeres en su peri, menopausia o post-menopausia. Con un enfoque integral, busca que esta etapa sea vivida desde el autoconocimiento

Compartir esta noticia
Luciana Lasus
Luciana Lasus
Foto: Cortesía Luciana Lasus

La menopausia, una etapa natural en la vida de las mujeres, suele llegar cargada de desafíos físicos y emocionales pero también puede ser una oportunidad para redescubrirse y tomar las riendas del bienestar. Bajo esa premisa, la nutricionista Luciana Lasus creó el programa Mujer+40, un plan online de seis semanas diseñado para acompañar a mujeres a transitar esta etapa con herramientas científicas, prácticas y, sobre todo, con el apoyo de una comunidad.

Desde su lanzamiento en octubre de 2023, más de 100 mujeres han participado en este programa innovador que busca desafiar los estereotipos y demostrar que la aceptación no significa resignación. Con un equipo interdisciplinario de profesionales, Mujer+40 combina ciencia, nutrición, movimiento y gestión emocional para ayudar a las mujeres a reconectar con su cuerpo y su esencia.

Equipo integral

El programa no es solo una propuesta individual, sino el resultado del trabajo conjunto de un grupo de especialistas. Además de Lasus, participan Nadia Nedelchev (terapeuta especializada en liberación de estrés), Nadia Moreira (licenciada en educación física y directora de Lifestyle Pilates Studio), Gabriela Pascale (psicóloga y experta en sexualidad femenina) y Alma Martínez (ginecóloga y especialista en climaterio y menopausia).

La modalidad online permite que cada participante se involucre a su ritmo, recibiendo semanalmente materiales que incluyen videos, guías en PDF y desafíos prácticos. Además, cada quince días se realiza un encuentro en vivo por Zoom para compartir avances, resolver dudas y reforzar aprendizajes.

“Queremos que cada mujer descubra que hay maneras de transitar esta etapa con energía y equilibrio. Nos centramos en brindar herramientas personalizadas, pero también en crear un espacio seguro donde puedan compartir sus experiencias y sentirse apoyadas”, explica Lasus.

Enfoques

El programa se estructura en seis módulos, cada uno enfocado en un aspecto clave del bienestar. La primera semana aborda el impacto de las hormonas en la salud física y emocional, ayudando a las participantes a identificar síntomas y planificar soluciones. En la segunda semana, el tema central es la nutrición, con consejos específicos para optimizar la energía y mejorar el descanso.

Presentación de Mujer+40 de Luciana Lasus
Presentación de Mujer+40 de Luciana Lasus
Foto: Cortesia Luciana Lasus

La tercera semana profundiza en cómo ciertos alimentos pueden aliviar síntomas comunes como los sofocos o la fatiga. El manejo del estrés y la ansiedad, factores que afectan significativamente la calidad de vida, se trabaja en la cuarta semana. Luego, se dedica una semana a los suplementos nutricionales, explorando cómo pueden convertirse en aliados poderosos durante esta etapa. Finalmente, en la sexta semana, se enfoca en el ejercicio físico, la conexión con el cuerpo y la sexualidad.

El impacto del programa no solo se mide en resultados individuales, sino en la comunidad que se forma. “Al finalizar, las mujeres siguen conectadas en un grupo de apoyo que se convierte en una verdadera tribu”, comparte Leticia Bidmar, social media y estratega del equipo.

Celebrar y proyectar

El martes 19 de noviembre, el equipo de Mujer+40 celebró su primer año en un exclusivo brunch realizado en el rooftop del Hyatt Montevideo. En un ambiente íntimo, las socias estratégicas del programa y representantes de más de 20 marcas patrocinadoras compartieron experiencias, logros y planes futuros.

Luciana Lasus destacó los testimonios de las participantes, quienes describieron cómo este programa las ayudó a transformar su relación con sus cuerpos y emociones. Además, se presentaron las ediciones planificadas para 2025, que comenzarán en febrero con una masterclass inaugural y buscarán expandir el alcance del programa a nivel regional.

La propuesta de Mujer+40 sigue demostrando que la menopausia no tiene por qué ser sinónimo de resignación. Por el contrario, puede convertirse en una etapa de autodescubrimiento y plenitud, siempre que las herramientas adecuadas estén al alcance.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

menopausia

Te puede interesar