El Universal / GDA
Hay hierbas que son buenas para la salud y aportan múltiples beneficios. Pero en algunos casos conviene saber en qué momento del día es mejor consumirlas, ya que hay variedades que potencian sus propiedades de acuerdo a la hora de su ingesta. Un claro ejemplo es el romero, planta que popularmente se consume antes de ir a la cama.
Por lo general, el romero se ingiere mediante infusiones y se combina con otros ingredientes (como la miel o el limón) para potenciar sus efectos. Seguramente conoces a alguien que ingiere romero para dormir mejor, pero ¿qué tan cierto es esto?
Esta hierba actúa sobre el sistema nervioso central propiciando un descanso reparador. Pero sus beneficios van mucho más allá, así que hoy te explicamos para qué sirve tomar infusión de romero en las noches.
![Romero.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/5ad62c9/2147483647/strip/true/crop/1200x720+0+0/resize/1200x720!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F64%2F85%2Fcf904a154322b23c37043dd2a6f5%2F636eaa7eb4754.jpeg)
¿Qué hace el romero en el sistema nervioso?
De acuerdo con la revista médica Tua Saúde, el romero mejora la digestión y la circulación sanguínea, favorece el crecimiento del cabello, combate el cansancio y protege la salud del hígado.
Cuenta con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antiespasmódicas y diuréticas. Asimismo, se le atribuye una acción relajante que se refleja sobre el sistema nervioso, muscular e incluso en el estado anímico.
Según se explica en el portal de la revista, diversos estudios han demostrado la eficacia de esta planta para el funcionamiento cerebral, siendo una ayuda extra en la tarea de disminuir el estrés y la ansiedad.
Por su parte, el blog de salud Mapfre detalla que el aroma del romero estimula el cerebro favoreciendo la concentración. Esto es perfecto si eres de las personas que, en cuanto pone la cabeza en la almohada, no puede dejar de pensar en mil cosas preocupantes.
Al beber una taza de esta infusión en las noches notarás que tu sueño es “más pesado”, ya que lograrás dormir sin interrupciones. Mientras que por las mañana te sentirás con más energía y un mejor estado de ánimo.
![Rama de romero](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/a740b7c/2147483647/strip/true/crop/740x1110+0+0/resize/740x1110!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F6b%2F63%2F3375c98e4ce9b6e38b9574c28fa7%2Frama-romero-cerca-1220-189.jpg)
¿Qué cantidad de romero se puede tomar al día?
Para tener mejores resultados, se recomienda beber la infusión de romero al menos 2 horas antes de ir a la cama. En cuanto a la dosis, el blog de salud Mapfre sugiere no rebasar la cantidad de 3 tazas.
Y es que en grandes concentraciones esta planta podría provocar somnolencia, nerviosismo y ritmo cardíaco acelerado. De igual manera, las personas que tienen hipertensión, colitis ulcerosa, mujeres embarazadas y con diabetes deberían consultar a un especialista antes de la ingesta.
¿Cómo preparar el té de romero?
Si no tienes ninguno de los anteriores problemas, puedes tomar la infusión de romero en las noches. Así se prepara:
- Colocar 1 puño de hojas secas con agua en un pocillo y dejar que hierva.
- Añadir un toque de miel para endulzar.
-
Esta planta medicinal poco utilizada alivia la artritis, la anemia y ayuda a combatir el colesterol malo
Nutrición cerebral: qué es la neuroinflamación y cuál es su relación con la alimentación
¿Sabías que el perejil tiene tres veces más vitamina C que una naranja y mejora la absorción de hierro?
Té de orégano, una infusión que promete mejorar la salud respiratoria y fortalecer el sistema inmune
Los secretos de la alimentación de las personas que viven 100 años para una longevidad saludable