O Globo - GDA
El lubricante elaborado a partir del jambú (de nombre científico Acmella oleracea), originario de la Amazonia, se ha vuelto un éxito en redes sociales. Diseñado para reducir la fricción durante las relaciones sexuales, las marcas que comercializan este gel a base de la planta afirman que el producto estimula la zona donde se aplica.
Uno de ellos promete una sensación de "treme-treme" (algo así como "hacer temblar). Otro asegura que con solo dos gotas se logra un efecto intenso.
"Aplica una pequeña cantidad sobre la piel y masajea suavemente como prefieras. Puede usarse antes o durante las relaciones en zonas vulvovaginales, penianas, anales, orales e incluso en accesorios sexuales", detalla una de las descripciones de estos lubricantes de jambú.

Fabricados principalmente en base a agua, minimizan el riesgo de reacciones alérgicas y son más fáciles de limpiar.
Otras propiedades
En el ámbito medicinal, el jambú es conocido por sus propiedades antiinflamatorias, además de usarse como antiséptico y anestésico (ya que provoca una sensación de adormecimiento al aplicarse directamente en la piel).
En productos de belleza, el extracto de esta planta se vende como un potente hidratante. También está presente en la gastronomía: es un ingrediente clave en platos típicos de la cocina brasileña como el "tacacá" y el "pato no tucupi".
-
Qué es el ‘slamsex’ o ’slamming’; la peligrosa práctica sexual que es furor en las aplicaciones de citas
Los 7 mandamientos para tener un relación sexual plena: expertos dan respuesta a las consultas más frecuentes
¿Las relaciones sexuales o la masturbación realmente te ayudan a dormir mejor? Un estudio lo explica