El Universal/GDA
La anemia es un problema que aparece cuando las personas no cuentan con suficientes glóbulos rojos sanos o hemoglobina para transportar oxígeno a los tejidos de su cuerpo. Desde Mayo Clinic, se afirma que tener anemia puede provocar cansancio, debilidad y falta de aire. Sin embargo, existen otros síntomas a los que se debe estar atento.
La hemoglobina es una proteína que tenemos en los glóbulos rojos y se encarga de transportar el oxígeno desde los pulmones a los demás órganos de nuestro cuerpo. Cuando los niveles se alteran, aparece la anemia y esta puede ser leve o grave. Además, indica Mayo Clinic, puede ser tomada como una advertencia de una enfermedad grave. Sin embargo, "la concentración óptima de hemoglobina que permite satisfacer las necesidades fisiológicas varía según la edad, el sexo, la elevación sobre el nivel del mar, el tabaquismo y el embarazo", indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La anemia es catalogada como un "grave problema de salud pública" a nivel mundial por la OMS y afecta particularmente a los niños pequeños, a las mujeres en toda su vida fértil —debido a la pérdida de sangre durante la menstruación—, a las embarazadas y a las puérperas. Además, la OMS cifra una afectación en 20% de los niños de seis a 59 meses de edad, en 37% de las embarazadas y en 30% de las mujeres de 15 a 49 años.
Cuando la anemia está afectando a nuestra salud, por lo general, se recomiendan suplementos y procedimientos médicos para tratarla. Los síntomas que manifiesta pueden ser leves en una primera instancia e ir aumentando a medida que la deficiencia informada comienza a elevar su nivel, tal como informaron los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).
En este marco, tanto Mayo Clinic como los NIH indican lo mismo sobre la anemia, que la sintomatología es variada, dependiendo de las causas que la hayan generado y, por supuesto, de su gravedad.
A continuación, se listan 13 síntomas que puede tener alguien que padece anemia, a los que se debe estar atento para acudir al médico y diagnosticarla de manera temprana:
- Debilidad
- Desmayos
- Sangrado
- Escalofríos
- Dificultad para respirar o falta de aire
- Palidez
- Cansancio
- Dolor de cabeza
- Mareos o aturdimiento
- Dolor en el pecho
- Latidos irregulares
- Manos y pies fríos
- Ictericia o coloración amarillenta de la piel