El Universal/GDA
La remolacha es un tubérculo comestible que se caracteriza por su color púrpura intenso y forma bulbosa. Presenta un sabor dulce que se utiliza para la producción de azúcar y colorantes alimentarios; y su consumose extiende a diversas preparaciones, incluidas jugos, ensaladas y postres.
Su color, que puede variar entre rojo y morado, se debe a la presencia de betanina, un pigmento nitrogenado con propiedades antioxidantes.
Entre los nutirientes que contiene este tubérculo se encuentran las vitaminas C y del grupo B, así como minerales como el hierro y el magnesio.
¿Qué beneficios tiene la remolacha?
De acuerdo con el Poder del Consumidor, la remolacha es una fuente significativa de betacarotenos, antioxidantes y fibra. Estos componentes fortalecen el sistema inmunológico, previenen problemas visuales y mejoran la digestión.
![remolacha](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/f1de65e/2147483647/strip/true/crop/1920x1280+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2020%2F10%2F15%2F5f88ac1636b2f.jpeg)
Asimismo, los antioxidantes presentes en este tubérculo ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares al neutralizar los radicales libres que afectan el colesterol LDL, lo que a su vez contribuye a disminuir el riesgo de complicaciones cardiovasculares y cerebrovasculares.
Además, la remolacha se asocia con un efecto antihipertensivo, gracias a su alto contenido de nitratos. Su riqueza en vitaminas y minerales incluye folatos, potasio, fósforo, magnesio y calcio, lo que favorece la coagulación sanguínea adecuada y el fortalecimiento de los huesos.
-
Remolacha: el vegetal que es un aliado inesperado contra las estrías
Los beneficios de la remolacha para la circulación sanguínea en las piernas: mirá cuáles son
Una mezcla impensada: remolacha, jengibre y limón en un jugo que previene el hígado graso
El jugo de remolacha mejora la circulación sanguínea de las mujeres que ya hayan atravesado la menopausia