Salud bucal: los alimentos que hay que comer para fortalecer el esmalte de los dientes

Cómo la alimentación influye en la protección y la erosión del esmalte dental, la capa más dura del cuerpo humano.

Compartir esta noticia
Alimentación para salud bucal.jpg
Algunos alimentos fortalecen el esmalte dental, como los lácteos.
Foto: Freepik.

Redacción El País
Mantener una dieta equilibrada no solo beneficia la salud general, sino también la salud bucodental. Hay ciertos nutrientes que fortalecen el esmalte de los dientes, mientras que otros—especialmente los ácidos y azucarados—pueden dañarlo.

El esmalte cubre la parte visible de los dientes (corona) y actúa como escudo protector. Se trata del tejido más duro del cuerpo, compuesto por minerales como calcio y fosfato que forman cristales de hidroxiapatita. Sin embargo, a pesar de su resistencia, puede deteriorarse por diversos factores.

¿Qué daña el esmalte dental?

Bebida gaseosa.jpg
Foto: Freepik.

  1. Traumatismos: Golpes, morder objetos duros, uñas o el uso de piercings bucales pueden causar microfracturas.
  2. Bruxismo: Rechinar los dientes, especialmente de noche, desgasta el esmalte.
  3. Alimentos y bebidas ácidas: Disuelven los minerales del esmalte, debilitándolo con el tiempo.
  4. Bebidas azucaradas y carbonatadas: Combinan acidez y azúcar, acelerando la erosión.

¿Cómo consumir alimentos ácidos sin dañar los dientes? Se recomienda

✅ No consumirlos solos; combinarlos con alimentos que neutralicen la acidez.

Enjuagar la boca con agua después de ingerirlos.

✅ Esperar 20-30 minutos antes de cepillarse, ya que la saliva remineraliza el esmalte. Si nos cepillamos inmediatamente, se eliminan minerales esenciales que el diente podría reabsorber.

Nutrientes que protegen y fortalecen el esmalte

Alimentación.jpg
Foto: Freepik.

Para mantener los dientes fuertes, la odontóloga sugiere incluir:

  • Lácteos y vegetales. que son ricos en calcio y fosfato.
  • : Contiene flúor, que refuerza el esmalte.
  • Alimentos alcalinos y fibrosos (verduras, frutas): Estimulan la saliva, neutralizando ácidos.
  • Polifenoles y flavonoides (presentes en frutas, té, cacao): Tienen efecto protector contra las caries.

¿Y si no puedo cepillarme después de comer?

  • Terminar la comida con frutas o vegetales fibrosos (como manzanas o zanahorias), que limpian la superficie dental y estimulan la saliva.
  • Masticar chicle con xilitol, que ayuda a reducir bacterias y ácidos.

Conclusión: alimentación + higiene = esmalte fuerte

Aunque una dieta rica en minerales favorece la salud dental, la limpieza bucal sigue siendo indispensable. Con estos cuidados, podrás mantener tu esmalte fuerte y reducir el riesgo de erosión y caries.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

salud bucal

Te puede interesar

El Video Más Tierno De Giannina Silva Con Su Hija Isabella
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Anto Lima Sobre La Separación De Urrutia
00:58
00:00
00:36
00:36